• Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

    Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

  • Esencia de vida (+fotos)

    Esencia de vida (+fotos)

  • Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

    Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

De Las Tunas

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

Las Tunas.- Como cada año, la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas garantizará rutas con destino al cementerio Vicente García el segundo domingo de...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

Las Tunas.- Varias tormentas locales severas dejaron ya su marca en el calendario meteorológico de mayo en esta provincia del oriente cubano, pues a la registrada este domingo en la...

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

 

banner matarile

De Cuba

Canciller de Cuba llega a Beijing para Foro ministerial China-Celac

Beijing.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, llegó este sábado a esta capital para participar en la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Una conga cubana por la diversidad y contra la homofobia

La Habana.- Activistas y representantes en Cuba de la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, queer y otras identidades no incluidas en las anteriores) protagonizaron este sábado en el Vedado capitalino una conga en saludo al Día Internacional de...

Victoria de Cuba en batalla legal por Cohiba

Cuba obtuvo una nueva victoria en la larga batalla legal de casi 30 años por Cohiba, su marca insignia de tabacos, tras una jueza federal de Estados Unidos fallar a favor de los cubanos, otra vez.

Díaz-Canel sostiene encuentro con su par chino, Xi Jinping

Poco antes de culminar su visita oficial a la Federación de Rusia, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuvo en Moscú un cordial encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping.

A 65 años de relaciones diplomáticas, más fuerte la hermandad de Cuba y China

Marrero Cruz y Morales Ojeda recibieron al vicesecretario del Comité Provincial del Partido Comunistade China y gobernador de la provincia de Zhejiang, quien realiza una visita a la Mayor de las Antillas. A 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, Cuba...

Presidente de Cuba asiste al desfile de la Victoria en Moscú

Moscú.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó hoy en el desfile por el 80 aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

Las Tunas.- “Dicen que la zafra anda de mal en peor y el central ni se diga”. Fue tema de conversación entre clientes, mientras esperaban el turno para comprar en...

Servicio de Cardiología del "Guevara" se capacita para hacer frente a emergencias cardiovasculares

Las Tunas.- El servicio de Cardiología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, es una especialidad acreditada; por tanto, se garantiza la formación de galenos con altas...

Especiales

Haiti Terremoto1

Puerto Príncipe.- Hace hoy una semana la tierra de Haití tembló, con un saldo desolador de dos mil 189 fallecidos y más de 12 mil heridos, mientras los sobrevivientes buscan refugio y asistencia del Gobierno.

El terremoto se originó en la falla Enriquillo–Plantain Garden, que estuvo inactiva durante 240 años hasta el sismo del 2010, responsable de más de 200 mil muertes y 1,5 millones de desplazados.

"Al igual que el evento del 2010, el mecanismo de este terremoto indica una falla de empuje oblicuo a lo largo de la zona de Enriquillo-Plantain Garden, la estructura de falla principal y el límite de microplacas en la región", valoró el servicio geólogo de Estados Unidos.

Más de 138 mil familias se afectaron con el movimiento telúrico que ocasionó graves daños a las infraestructuras de los departamentos Nippes, Sur y Grand Anse, mientras el Gobierno estima que 600 mil personas precisan ayuda humanitaria con urgencia.

Esta semana, varios países se movilizaron para prestar asistencia, entre ellos, Cuba, que desplegó a los médicos, enfermeros y otros especialistas de su brigada para atender a los heridos.

También naciones como Venezuela, México, Chile, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Japón y Alemania enviaron toneladas de ayuda humanitaria o equipos de rescate y salvamento.

Desde el miércoles, los insumos médicos, agua, alimentos y medicamentos comenzaron a llegar a las zonas afectadas, aunque las autoridades regionales advirtieron sobre el olvido de las zonas alejadas de las urbes.

Las autoridades también alentaron a los organismos internacionales, ONG u otras asociaciones que tramiten la ayuda a través de Protección Civil, que cuenta con estructuras en todos los departamentos y municipios del país.

Protección Civil prohibió el establecimiento de campamentos de refugiados en las zonas urbanas, argumentando que más del 80 por ciento de la población afectada reside en áreas rurales.

Al terremoto del pasado sábado le siguió la tormenta tropical Grace, responsable de otras cuatro muertes y un desaparecido en el departamento Sudeste, de acuerdo con la coordinación de Protección Civil en esa región.

Más de 77 mil viviendas se derrumbaron en los departamentos Sur, Nippes y Grand Anse, y otras 53 mil sufrieron daños menores y graves, mientras que 127 escuelas, 60 iglesias y lugares de culto, además de 25 estructuras sanitarias se destruyeron.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar