tuneros celebran 1ra victoria estadio roberto clemente nicaragua

Las Tunas.- Con un despertar de la ofensiva, sobre todo de la artillería de poder, los Leñadores dejaron atrás la mala imagen de la jornada inaugural al vencer 5x4 a las Águilas Metropolitanas en el segundo enfrentamiento de la I Serie de las Américas.

Las cinco anotaciones verdirrojas llegaron en el primer tercio, pero los cuadrangulares de Yoelkis Guibert, para empatar el marcador en el inning de apertura, y, una entrada después, otro de Guillermo Avilés brindó el impulso para echar a andar los bates tuneros. Fueron 13 los imparables para los representantes del béisbol cubano, casi el doble de los conseguidos en la fecha anterior y con la diferencia de un average de 400 con corredores en circulación, producto de seis cañonazos en 15 turnos.

El granmense Avilés, movido hasta el quinto puesto, gozó de una noche en llamas desde el "pentágono" y quedó a un triple de conseguir el ciclo. En el primer viaje al home plate mandó a viajar la pelota fuera del estadio con una barbaridad de batazo, mientras en el segundo momento volvió a pegarle con fuerza hacia la banda contraria para adjudicarse una conexión de dos bases y, también sumó un sencillo por el campo corto antes de fallar en fly al jardín central.

Asimismo, Yuniesky Larduet (3-2/ 2 CI/ BB) mantuvo las buenas prestaciones como primero en la tanda; en tanto, Roberto Súliban Baldoquín (4-2 / CI) y Yordanis Alarcón (4-2) se resarcieron de un comienzo aciago.

.

El abridor de los canaleros, Harold Arauz, poco pudo transitar en el desafío, pues en un episodio y un tercio toleró cuatro "hachazos" limpios, con cinco incogibles y par de ponches. El diestro, a la postre el derrotado, sí tuvo un buen acompañamiento por parte de los relevistas, Jorge García y Ronald Alesandro, quienes disiparon amenazas hasta convertirlas en ceros en la pizarra.

Si bien Raymond Figueredo claudicó al empeño de prolongar su faena, Abeysi Pantoja encontró en Andy Vargas la mejor solución a dicho percance. El habanero protagonizó un relevo soberbio de 3.2 capítulos, a razón de un inatrapable, par de boletos y cuatro rivales retirados por la vía de los strikes. Con tal desempeño el capitalino mereció la victoria, al mismo tiempo que el mentor se estrenaba de manera exitosa en un evento internacional.

Con igual temple con el que se encarama a la lomita en los clásicos nacionales, Alberto Pablo Civil tomó las riendas de los últimos compases para otorgarse el salvamento, tras encaminar de forma sucesiva a siete bateadores hacia el sendero de los outs.

La nota adversa recayó en las tres pifias a la defensa, además de algunos lances innecesarios que fueron bien aprovechados por los istmeños. Ocupa a la tropa del Balcón de Oriente minimizar errores en aras de obtener un mejor rendimiento en los distintos renglones sobre el terreno. Los Curazao Goats, quienes superaron también por 5x4 a los Caimanes de Barranquilla, serán los próximos rivales para Las Tunas en la justa nicaragüense y el zurdo camagüeyano Dariel Góngora tendrá a su cargo el reto de cambiarle la cara a la actuación de los abridores verdirrojos en la justa.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar