• "Amancio" recibe el 26 de Julio con la reapertura de nuevas obras (+fotos)

  • Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

    Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

  • Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

    Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

De Las Tunas

Universidad de Las Tunas: mil 281 razones para creer

Las Tunas.- Con la alegría que acompaña los grandes logros colectivos, la Universidad de Las Tunas (ULT) celebró este 21 de julio la ceremonia oficial de graduación del curso académico 2024-2025...

Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

Las Tunas.- Con una jornada de celebración y reconocimientos, el palacio provincial de pioneros José Martí conmemoró este lunes su aniversario 40.

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

 

banner matarile

De Cuba

Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna

Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del primero al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta el 2026 para promover este acto de amor.

Cuba y ALBA-TCP: encuentro estratégico por unidad latinoamericana

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro este martes con Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, de visita oficial en el país.

Amigos solidarios con Cuba celebrarán Día de la Rebeldía Nacional

La Habana.- Amigos solidarios con Cuba, provenientes de 20 países, se suman hoy a las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, por celebrarse en la central provincia de Ciego de Ávila, el 26 de julio.

Brigada solidaria de España viaja a Cuba en colaboración

Madrid.- Una brigada integrada por 33 personas y en representación de Medicuba España viajó a Cuba para realizar trabajo voluntario durante 10 días, destacó hoy una fuente allegada al grupo.

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Servicios básicos listos para garantizar el verano

Garantizan traslado de veraneantes entre El Socucho y La Boca. Las Tunas.- El control de los servicios básicos es una tarea de primer orden para las máximas autoridades de la provincia...

¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos, videos y audio)

“Nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti” Las Tunas.- Giselle lleva la frescura del talento a flor de piel. A pesar de la lozanía de la adolescencia...

Especiales

pesca1

Ratificada por dos años consecutivos como la más integral del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) y por ostentar la Condición de Vanguardia Nacional, la Empresa Pesquera de Las Tunas es digna sede a nivel de país por los festejos del Día del Trabajador de la Industria Pesquera.

Las Tunas.- Cada día, el objetivo de hacer más por la producción de alimentos marca la jornada de los trabajadores de la Empresa Pesquera (Pescatún) de esta provincia. Un colectivo empeñado en desafiar las dificultades económicas, las carencias y hasta la naturaleza desde el mar, la industria o las oficinas, hoy saborea el dulce placer de ver sus metas cumplidas con creces. Y felices como peces en el agua no se sienten satisfechos y enrumban la proa hacia el incremento de las producciones, porque todavía se puede dar más.

Elegida dos veces consecutivas como la empresa más integral del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en Cuba, “Pescatún durante el 2020 fue la primera entidad a nivel nacional en cumplir sus planes de producción y venta; el primero de ellos al 118 por ciento, con más de dos mil 215 toneladas de las mil 880 planificadas; y el segundo, con 18 millones de pesos”, informó el máster en Ciencias Mario Sedeño Viamontes, su director general.

“Para el logro de estos cumplimientos -detalló- destaca dentro de la acuicultura la zona de pesca de Manatí y en la unidad empresarial de base de Plataforma reconocemos el aporte de la de Guayabal, que ha sido la puntera con casi mil toneladas del total de lo pactado”.

pesca embutidos1

Con respecto a las producciones industriales, Sedeño Viamontes señaló que en este calendario, y con mayor énfasis en los meses que inició la Covid-19, se logró la producción de aproximadamente mil 460 toneladas, de las mil 111 concebidas, a las que se les suman nuevos surtidos.

Poco a poco, pero de manera acertada, en cada uno de los establecimientos especializados de esta industria las ofertas han ganado en calidad. El picadillo, las albóndigas y el filete están dentro de la preferencia, a la par de otros conformados como la croqueta, la hamburguesa y el chorizo, que han mejorado su presentación al cliente.

La siembra de alevines sobresale en este sector. Gran parte de la producción del 2021 está garantizada, pues según notificó el directivo, “se cumplió el plan de siembra de crías con 15 millones, tres más de lo previsto. Lo anterior permitió sembrar las micropresas del grupo Azcuba, la Agricultura y una decena de productores privados que ahora se insertan en este programa”.

El plan de inversiones no se detiene. “Se recuperan cerca de 12 hectáreas de espejos de agua para la cría y desarrollo de alevines, una nueva minindustria en el municipio de Colombia entrará en funcionamiento próximamente, mientras que se avanza en la construcción de un túnel de congelación para la exportación”.

Pescatún se afianza en el mercado internacional. Incorporada a la Cámara de Comercio de la República de Cuba en la X Ronda de Negocios, las expectativas de tocar las tarimas de otras latitudes ven sus resultados. La entidad tiene definidos 11 rubros con potencial para su venta en el extranjero, y sin perder oportunidades, en el 2020 se comercializaron en el exterior más de 11 toneladas de pescado y cinco kilogramos de angula (alevín de la anguila), esta última con un alto impacto para la economía nacional.

En diálogo con el máster en Ciencias Adalberto Leyva Segura, director de Operaciones Pesqueras, conocimos que el papel de los aniristas, con inventivas locales, mucho ha influido en estos resultados. La recuperación de una máquina embutidora con más de 15 años en desuso y la creación de una escamadora criolla son ejemplos palpables.

ostion Juan Pablo Carreras

El fomento del ostión, la diversificación de las producciones, ampliar las exportaciones y consolidarse en las ventas online son las proyecciones inmediatas de Pescatún.

Lograr mantenerse, como en los últimos años, siendo la empresa más integral del Minal no será tarea fácil. Convencidos de que es necesario incrementar las exportaciones, sin descuidar las producciones para las pescaderías locales, sus trabajadores pondrán a prueba su competitividad y eficiencia. El reto no intimida a la mejor entidad pesquera de la Isla, que día a día enfrenta turbulencias para llevar el pescado y sus derivados del agua a la mesa.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar