Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) es una prioridad para el sistema de Salud en el país, y desde el municipio de Amancio realizan acciones de prevención en busca, entre otros objetivos, de mantener alejadas de embarazos tempranos a las adolescentes.
Liennys Mercedes Calzado París, directora de Salud en esta localidad, dijo a 26 que “hoy, de manera general, contamos con 103 embarazadas, de ellas 12 con peso materno deficiente; y tenemos 215 lactantes, de los cuales hay un número ínfimo de bajo peso. Mientras, han disminuido las tasas de natalidad y embarazo en 53 gestantes menos para esta fecha”.
Para tranquilidad del municipio y la provincia, los indicadores del PAMI se han mantenido en este primer trimestre con resultados halagüeños, pues las tasas de mortalidad materna e infantil están en cero.
“Tenemos una sola adolescente gestando. Esto se debe a que existen estrategias de prevención y charlas en todas las instituciones educativas, además del trabajo en conjunto con la familia, Educación y Salud, que nos permiten sostener índices favorables en este universo”.
Investigaciones realizadas aquí demuestran que uno de los factores que han influido de manera negativa en la disminución de los embarazos y nacimientos en “Amancio” está relacionado con la migración, pues muchos de sus habitantes que han decidido establecerse fuera del territorio son mujeres en edades fértiles de 25 a 35 años. Es un patrón demográfico visto en otras zonas del país.
El personal sanitario en tierra amanciera, junto al quehacer con la adolescencia, sigue de cerca a las mujeres de más de 35 años, que podrían tener algún riesgo en la etapa gestacional.