coche motor chaparra

Las Tunas.- Un equipo de trabajo del Ministerio de Transporte (Mitrans), dirigido por Carlos Guerra, director de Cuadros, realizó un recorrido por los ocho municipios de esta provincia del oriente cubano con el objetivo de identificar las principales problemáticas del sector y proponer soluciones para su mejora paulatina. 

La visita, según relató Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Mitrans, comenzó con un encuentro con las autoridades locales del sector, seguido de periplos por los municipios de Majibacoa, Jesús Menéndez, Las Tunas, Jobabo, Colombia y Amancio. Durante el trayecto, el equipo sostuvo intercambios con directivos de las unidades empresariales de base (UEB) de Transporte, diputados y la población, con el fin de conocer de primera mano las dificultades y avances en la materia.

Entre los principales problemas identificados destacaron la falta de recursos esenciales como neumáticos, baterías, lubricantes y la insuficiente asignación de combustibles. A pesar de estas limitaciones, encomiaron que se logre aquí cumplir con la distribución de los productos incluidos en la canasta básica normada, el traslado de pacientes que requieren de hemodiálisis y estudiantes, incluso en las comunidades más intrincadas. Destacó, asimismo, el compromiso y la disposición del personal para superar las adversidades. 

En el sur tunero advirtieron que, en municipios como Jobabo, solo una de las 10 rutas de ómnibus está operativa, con apenas cuatro viajes al día, debido a la falta de combustible y el mal estado de las vías. En otros puntos, como la carretera Colombia-Amancio, se observó el trabajo hecho en la recuperación vial, aunque esta también enfrenta limitaciones por la escasez de combustibles. Al visitar la terminal local de trenes, los pasajeros expresaron satisfacción por la disponibilidad de asientos en el tren Manzanillo-La Habana. Empero, en las paradas de ómnibus muchas personas enfrentan largas esperas debido a la insuficiente frecuencia de los servicios. 

Los directivos dejaron como indicaciones fundamentales a las autoridades de transporte en el Balcón del Oriente Cubano: dar seguimiento a la reparación de viales; continuar en la búsqueda de alternativas para priorizar la asignación de combustible y recursos esenciales; mejorar las condiciones laborales del personal. Es preciso, añadieron, que Las Tunas revise los contratos de los medios de transporte arrendados para garantizar su explotación bajo el encargo estatal, así como incrementar el control y la exigencia para asegurar un mayor compromiso con la transportación de pasajeros. 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar