• Mawad, Heredia y una historia poco conocida

    Mawad, Heredia y una historia poco conocida

  • Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

    Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

  • Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

    Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

  • El asesino invisible o el mal de las plantas eléctricas

    El asesino invisible o el mal de las plantas eléctricas

De Las Tunas

Un ingeniero químico en el corazón de la destilería de "Amancio"

Las Tunas.- En la unidad empresarial de base (UEB) Derivados, del municipio de Amancio hay “gente que suma”, así les llama nuestro medio de prensa a quienes aportan un valor...

El Premio Cucalambé se quedó en casa

Las Tunas.- El tunero Miguel Mariano Piñero Martínez conquistó el Premio Cucalambé 2025 con el cuaderno Delirios insulares, galardón que ya había ganado en el 2014 con su libro (In)mutaciones del...

Dori y su sueño de una vida detrás del volante

Las Tunas.- El ajetreo de la mañana no me deja llegar hasta ella con facilidad, va de un lado a otro con prisas, eso no quiere decir que no haga...

Corregir distorsiones y reimpulsar la economía, prioridad para el Consejo de Gobierno de Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas puede avanzar en el cumplimiento del programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, tal como demostraron los análisis hechos en el Consejo...

Onure intercambia con trabajadores del sector no estatal sobre ahorro energético

Las Tunas.- La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia intercambió este miércoles con trabajadores del sector no estatal en aras de...

Llega a Las Tunas reserva vía Transfermóvil de turnos para gas licuado

Las Tunas.- Con la actualización este jueves de la aplicación Transfermóvil llegó a la provincia la reserva, a través de esta APK, de los turnos para el cambio de los cilindros...

 

banner matarile

De Cuba

Capablanca, de Manuel Herrera se reestrena este viernes

La Habana.- Tras un esfuerzo conjunto entre Rusia y Cuba, el clásico filme de Manuel Herrera Capablanca (1987) será reestrenado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), hoy a las 5:00 pm en el cine Chaplin, como...

Analizan en X Pleno asuntos esenciales de la sociedad

La Habana.- Encabezado por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, se analiza desde hoy en la primera jornada del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, asuntos...

Cuba aboga por justicia financiera global en Cumbre Internacional

La Habana.- Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba, reiteró hoy la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en...

Contará Cuba con nuevo Observatorio Nacional de Drogas

La Habana.- A fin de monitorear y mitigar los efectos de ese flagelo en el país, el próximo 4 de julio tendrá lugar en esta capital el lanzamiento oficial del Observatorio Nacional de Drogas.

Un verano Siempre Joven con el barrio como protagonista

Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Inder, comentó en la Mesa Redonda que el verano se desarrollará en un escenario complejo marcado por el recrudecimiento del bloqueo y una tensa situación energética. “Con ese reto hemos proyectado este verano con...

Cuba agradece denuncias de Nicaragua y Bolivia por medidas de EE. UU.

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy las muestras de solidaridad de los gobiernos de Nicaragua y Bolivia contra el nuevo Memorando Presidencial aprobado por Estados Unidos.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Un día de agasajo para los trabajadores petroleros y químicos

Las Tunas.- Cada Primero de Julio se celebra en Cuba el Día del Trabajador Químico y Petrolero, ambos agasajos escogidos en la misma jornada porque en esta fecha, pero de...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

Especiales

venezuela bolivia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo boliviano, Luis Arce, firmaron 13 acuerdos de cooperación en áreas estratégicas tras sostener una reunión de alto nivel en el Palacio de Miraflores en Caracas (capital).

Los convenios rubricados tienen como propósito reforzar las relaciones bilaterales y buscar la profundización del proceso de integración entre Bolivia y Venezuela, en esferas como energía y petróleo, gas, educación, cultura, salud, minería ecológica, servicios aéreos e intercambio de noticias.

Tales convenios se rubricaron como cierre de la III Comisión de Integración Bolivia - Venezuela que sesionó en la víspera en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, y estuvo conformada por grupos de trabajo bilateral.

Tras la firma de los documentos, el mandatario boliviano agradeció la hospitalidad y el cariño del pueblo de Venezuela y aseguró que el hecho significa el reinicio de las relaciones entre ambas naciones.

"Este fortalecimiento y firma de acuerdos, que se han logrado después de varios días de trabajo, marca el reinicio de nuestras relaciones", subrayó.

Asimismo, el jefe de Estado boliviano indicó que su país tiene como propósito "mejorar la integración de nuestra América Latina, de construir esa Patria Grande que todos ansiamos y anhelamos construir.

"Seguiremos trabajando. Queremos también una integración en comunicaciones, en transporte aéreo. Queremos que Venezuela sienta que tiene en Bolivia un gran aliado", destacó.

Por su parte, el mandatario venezolano destacó la importancia de la firma de los 13 acuerdos, y aseguró que se está retomando una alianza estratégica a la que dedicar tiempo y obtener resultados, por lo que deben ser celosamente trabajados por ambos gobiernos.

"Esta jornada de dos días de trabajo en los gobiernos de Bolivia y Venezuela han sido un paso certero para retomar el camino de construir una poderosa relación integral entre nuestros países", refirió.

El mandatario venezolano también ratificó la propuesta de que ambas naciones se erijan en un eje central de las inversiones petroquímicas, en aras de garantizar los fertilizantes destinados a los campesinos de la región latinoamericana y caribeña para los procesos productivos de alimentos.

"Más que un memorándum de entendimiento, estos 13 documentos son de compromiso jurado entre nuestros pueblos para echar a andar una nueva etapa de trabajo conjunto, unión e integración entre nuestra hermana Bolivia y Venezuela", recalcó Maduro.

Asimismo, el dignatario venezolano instó a poner la identidad cultural de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe frente a los procesos de integración y unión, y afirmó que "estamos del lado correcto de la historia". 

Como parte del acto protocolar, Nicolás Maduro entregó a su homólogo boliviano la Réplica de la Espada del Libertador Simón Bolívar.

Las relaciones en materia diplomática entre Venezuela y Bolivia datan del 14 de septiembre de 1883, pero el triunfo de la Revolución Bolivariana marcó un antes y un después en materia de integración.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar