• Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

    Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

  • Servicios básicos listos para garantizar el verano

    Servicios básicos listos para garantizar el verano

  • Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

    Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

  • ¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos)

    ¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos)

De Las Tunas

La vuelta a lo tradicional, de técnicas y propósitos

Las Tunas.- Para el doctor Carlos Alejandro Betancourt Roja, el año 2025 ha estado marcado por un incremento de los pacientes que acuden a la consulta de Medicina Natural y Tradicional...

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

 

banner matarile

De Cuba

Amigos solidarios con Cuba celebrarán Día de la Rebeldía Nacional

La Habana.- Amigos solidarios con Cuba, provenientes de 20 países, se suman hoy a las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, por celebrarse en la central provincia de Ciego de Ávila, el 26 de julio.

Brigada solidaria de España viaja a Cuba en colaboración

Madrid.- Una brigada integrada por 33 personas y en representación de Medicuba España viajó a Cuba para realizar trabajo voluntario durante 10 días, destacó hoy una fuente allegada al grupo.

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Cuba evoca la graduación del contingente pedagógico Manuel Ascunce

La Habana.- Cuba conmemora hoy la graduación del primer contingente del destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech.

Recibió Lazo a dirigente partidista de Mozambique (+posts)

La Habana.- Valoramos altamente su visita a nuestro país, como una excelente oportunidad para continuar fortaleciendo las históricas y entrañables relaciones entre ambos partidos, parlamentos, gobiernos y pueblos, expresó hoy el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Nuevos profesores para el sistema educacional en Las Tunas

yhLas Tunas.- El sistema educacional en Las Tunas dispone hoy de 164 nuevos profesores luego de efectuarse la XII graduación de la escuela pedagógica Rita Longa, de esta ciudad, quienes...

“Colombia”, digna sede 22 años después

Las Tunas.- Más de 450 acciones productivas y sociales se acometen por estas fechas en el municipio de Colombia, sede del Acto Provincial de Las Tunas por el asalto a...

Especiales

Tomadas del Facebook de Pescatún 2
Las Tunas.- El Primer Festival del Ostión en Cuba ya tiene fecha y, según se informó recientemente, se realizará del 20 al 22 de abril en la ciudad de Puerto Padre, en atención a las tradiciones de los habitantes de esa zona costera de la provincia de Las Tunas.

El doctor en Ciencias Gustavo Arencibia Carballo, coordinador del Proyecto Ecovalor en el Centro de Investigaciones Pesqueras, y Abel Betanzos Vega, especialista en Biología Marina y Acuicultura en la entidad, informaron que los objetivos generales del evento son promover el consumo de ese recurso natural y motivar su conservación.Tomadas del Facebook de Pescatún 1

Los expertos añadieron que durante el encuentro se impartirán conferencias sobre diversos temas relacionados con la ostricultura, se comercializarán platos elaborados con este alimento y se socializarán recetas que van más allá del coctel que habitualmente se consume en el territorio.

Los participantes -nacionales y extranjeros- podrán exponer al público varios métodos de elaboración de los ostiones, un nutritivo molusco muy favorable a los seres humanos por su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos Omega-3.

Arencibia Carballo y Betanzos Vega aclararon que también se pretende incrementar los conocimientos de los residentes en áreas cercanas al litoral para que contribuyan a la preservación del hábitat de esa especie, sobre todo, en los manglares.

Acotaron que la idea es ayudar a su protección en el ecosistema marino mediante prácticas racionales de captura y la voluntad individual y colectiva de ampliar la ostricultura como una alternativa socioeconómica amigable con el medio ambiente.

Como parte del Festival se organizan concursos infantiles de dibujo y de carteles y afiches, además de la posible presentación de un libro que compila numerosas recetas de elaboración de ese alimento, con el que se pueden preparar sopas, pastas, arroces, cocteles y otros platos.

En Las Tunas existen granjas dedicadas al cultivo de ostiones en los municipios de Manatí y Puerto Padre, que comprenden seis y nueve hectáreas, respectivamente; aunque en la estrategia de desarrollo de la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) se contempla el crecimiento de esas extensiones.

Tomada de 26Foto: Reynaldo López Peña.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar