• Abasto de agua se recupera pero sin apagar las alarmas

    Abasto de agua se recupera pero sin apagar las alarmas

  • Hotel Las Tunas, por mejores tiempos

    Hotel Las Tunas, por mejores tiempos

  • Se alista Las Tunas para la celebración por el 65 Aniversario del Triunfo de la Revolución

    Se alista Las Tunas para la celebración por el 65 Aniversario del Triunfo de la Revolución

  • Fusilamiento de los estudiantes de Medicina, el horror no se olvida

    Fusilamiento de los estudiantes de Medicina, el horror no se olvida

De Las Tunas

Radiocuba Las Tunas despide 2023 con mejoras en su infraestructura y ayuda directa a sus trabajadores

Las Tunas.- La División de Radiocuba en esta provincia termina el actual año con acciones de rehabilitación a su infraestructura que repercuten positivamente en la calidad de sus servicios, mientras...

Al digno nombre de Capdevila, un honor desde Las Tunas

Las Tunas.- Uno de los ángulos del parque central Vicente García, de esta ciudad, muestra con regocijo el honorable busto de un oficial español, devenido figura inolvidable en la memoria...

Realizan conclusiones de la XV Comprobación Nacional al Control Interno

Las Tunas.- El cumplimiento de las medidas para el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista fue la principal cuestión analizada en la XV Comprobación Nacional al Control Interno que concluyó...

Cuenta Las Tunas con varios proyectos de desarrollo con inversión extranjera

Las Tunas.- Varios proyectos de inversión extranjera en fase de operación tiene la provincia de Las Tunas como parte del desarrollo económico del territorio.

Asistencia social en Las Tunas, una tarea de equidad e inclusión

Las Tunas.- La vinculación al empleo de personas en óptimas condiciones físicas y mentales, miembros de núcleos familiares reconocidos como vulnerables, es la primera y más elemental oportunidad que brindan...

Agricultura resiliente, apuesta principal del PMA en Las Tunas

Las Tunas.- El fortalecimiento del Sistema Alimentario local desde una perspectiva soberana y resiliente destaca como el objetivo esencial de los cuatro proyectos que en este 2023 materializó el Programa...

banner matarile

De Cuba

Presidente de Cuba visitará naciones del Medio Oriente

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizará visitas oficiales a Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Irán, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Convocan al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, en el ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 111, inciso c), de la Constitución de la República, convocó al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de ese...

Reanudó Jamaica programa oftalmológico con colaboración de Cuba

Jamaica reanudó un programa de atención oftalmólogica que ofrece con apoyo de colaboradores de Cuba para detectar y tratar a pacientes con distintas enfermedades oculares, confirmó hoy una fuente oficial.

Cuba recuerda fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina en 1871

El fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina, uno de los crímenes más atroces cometidos por el régimen colonial español en Cuba, es recordado aquí en ocasión de cumplirse hoy el aniversario 152 de ese suceso.

Campesinos en Cuba apuestan por producir más y reducir importaciones

La Habana.- El sector cooperativo y campesino de Cuba sembrará la mayor cantidad de las 470 mil hectáreas de cultivos varios previstas en la campaña de frío, lo que contribuye hoy a reducir las importaciones de alimentos.

Rindieron homenaje a Fidel desde la escalinata de la Universidad de La Habana

La Habana.- Desde la escalinata de la Universidad de La Habana, donde salían algunos de los más sentidos homenajes a Fidel, tras la abrumadora noticia de su muerte, se rindió tributo, como hace siete años, a quien tantas veces se dirigiera...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Tony Ávila, un trovador que siempre quiere volver a Las Tunas

Las Tunas.- Tony Ávila se toma la libertad de jugar con sus canciones para crear una atmósfera única de jocosidad, esperanza y cubanía, así lo ha vivido el pueblo de...

Realizan estudios en Las Tunas ante deterioro de inmuebles

Las Tunas.- Las condiciones reales de los edificios del distrito Rafael Izquierdo del municipio de Puerto Padre, en el norte de Las Tunas, son el centro de análisis de un...

Especiales

aramis rivas dieguez

"Jesús Ménendez", Las Tunas.- Llevar la innovación de las academias al campo, como parte de un proceso social, vinculado con las soluciones a problemáticas locales y, sobre todo, al servicio de la producción de alimentos y el bienestar de las familias, es uno de los principales logros de la implementación, en el municipio de Jesús Menéndez, del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL).

La iniciativa que ya transita en ese y en otros territorios de la provincia, por su cuarta etapa de implementación, materializa allí resultados en la introducción de más de un centenar de clones y variedades de cultivos con mayor adaptación a las condiciones edafoclimáticas de esa demarcación, así como en la creación de capacidades y el establecimiento de un diálogo entre investigadores, el campesinado, instituciones y el Gobierno.

Aramís Rivas Diéguez, coordinador en "Jesús Menéndez" de PIAL, declara que otro aporte es el uso de financiamientos como la contribución territorial del uno por ciento en la crianza ovino-caprino hoy con tres proyectos de desarrollo local en respaldo a esta actividad y posibilidades de extenderse a otros renglones.

El también profesor universitario destaca que uno de los objetivos de la innovación agropecuaria en ese municipio es concretar un enfoque de cadena de valor en la producción, para lo cual dan pasos en cultivos como el garbanzo, respecto al cual esperan lograr una denominación de origen con el JP94 de manera que se logre vincular el producto con una región y una cultura determinadas, añadiendo, a su vez, un valor agregado.

Rivas Diéguez agrega que similares proyecciones poseen con el ajonjolí con la intención de lograr un proceso de industrialización y facturar aceite y otros derivados, como parte de un trabajo en común con Azcuba.

PIAL, abunda, rinde frutos también en la generación de fuentes de empleo, de infraestructura, la participación de productoras y productores en espacios de socialización, la adquisición de tecnologías y el posicionamiento de la soberanía alimentaria y la educación nutricional en la estrategia municipal de desarrollo.

Precisa el doctor en Ciencias Agrícolas que todo lo alcanzado en virtud de la innovación agropecuaria redunda en la construcción de políticas públicas y en proyectos de Desarrollo Local, hoy con más de una veintena en estas y otras ramas del acontecer socio-económico del municipio de Jesús Menéndez.

"No obstante, precisa, aún quedan desafíos por responder como los impactos del cambio climático, la migración desde las zonas rurales, el envejecimiento poblacional, la falta de una fuerza laboral en el campo, la comercialización y los impactos de la crisis económica.

"Tales retos del agro en el territorio y en el país implican esfuerzos coordinados de varios actores, añadió.

"Yo siempre digo que la agricultura es una industria a la intemperie y que estamos sometidos a muchos factores de los que escapa la voluntad del ser humano para maniobrar y darles respuesta. Por tantas complejidades como el clima, por ejemplo, el sector de la agricultura es uno de los más riesgosos a nivel internacional por lo cual recibe menor cantidad de inversiones lo cual implica también buscar modos más económicos y sostenibles de lograr las producciones.

"Hay muchísimos desafíos por delante, pero creo que el hecho de alcanzar el entendimiento y encontrar un modelo que nos ayude a lograr los propósitos a largo plazo es ya un paso para alcanzar la satisfacción de las necesidades de la población en materia agrícola", destaca el investigador tunero, premio de la Academia de Ciencias de Cuba.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar