feria casa iberoamericna iris

Las Tunas.- Los artistas se ven cansados, pocos días para innumerables presentaciones. Pero hay cosas diferentes, el deseo de hacer todo bien y el disfrute. Espacios culturales, distribuidos por todos lados, han sido muy bien diseñados y si nos ponemos hipercríticos, pues sabemos que falta mucho para lograr lo ideal, pero la respuesta del público habla por sí sola de la necesidad de intercambios genuinos y permanentes.

poesia feri libro iriscruz

Las Tunas.- Unos metros más allá del parque Maceo, está la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, donde se desarrolló el espacio de Pensamiento, Versiones del Nefelibata. Sorprendí a Freddy Laffita enamorando con su proyecto Café Laffita, luego Adalberto Hechavarría presentó Vibraciones del buey, de Ricardo Alberto Pérez. Un texto de poesías que no dejan suelta la emoción, la palabra.

Guillermo Vidal MDN

Las Tunas.- Mucho se ha repetido su nombre en Las Tunas por estas fechas; lo mismo entre sus lectores más fieles que entre los tantos autores que llegan a la Feria del Libro enchufados por las ganas de acercarse a sus esquinas, que son las nuestras.

feria8

Las Tunas.- Entre los espacios teóricos de la Feria del Libro en Las Tunas, que se desarrolla del 16 al 19 de marzo, destaca Pensamiento Literario, que reúne -dos veces al día- a escritores e intelectuales, para debatir en torno a diversos tópicos, en el museo Mayor General Vicente García González. Este jueves, una de las citas homenajeó a Guillermo Vidal, quien revolucionó la narrativa cubana del siglo XX.

feria5

Las Tunas.- Leer un libro, según Descartes, enseña más que hablar con su autor, porque allí ha puesto sus mejores pensamientos. Llegó la fiesta de estos amigos de papel, días de descubrimiento que nos mueven pensamiento e imaginación. Desde hoy y hasta el domingo, la Feria del Libro en Las Tunas propicia la comercialización de textos en el parque Maceo y sus alrededores (sede principal), así como la librería ateneo Fulgencio Oroz.