Uno de sus propósitos esenciales es el fortalecimiento de las capacidades de la nación contra sismos, huracanes de gran intensidad, sequías severas y eventos de desastres de origen sanitario, de acuerdo con especialistas del EMNDC.
Añadieron que Meteoro 2018 durará dos días, incluido el domingo 20, con el objetivo de preparar a la población sobre los procedimientos y normas de conducta para su protección, y la de sus bienes en las situaciones que puedan presentarse.
También se pondrá énfasis en la preservación de los recursos de la economía ante las afectaciones que puedan ocasionar los fenómenos naturales o tecnológicos, y los impactos del cambio climático, y en la
capacitación de los integrantes de las comisiones de protección del pueblo y de los grupos de evaluación de daños.
En estos casos figuran también el adiestramiento de quienes prestan servicio en las oficinas de trámites para damnificados, la comprobación del sistema de comunicaciones y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba.
Además, el incremento de la divulgación sobre las normas de conducta ante situaciones de desastres y de las Guías Familiares para la preservación ante ciclones tropicales, el cumplimiento de las medidas en cada una de las fases establecidas por la Defensa Civil, y la vigilancia sobre los peligros, vulnerabilidades y riesgos.
El primer día del Meteoro estará dedicado a la preparación de los órganos de dirección y de mando en todos los niveles, y el segundo a las actividades y acciones prácticas para enfrentar peligros de desastres y la reducción de vulnerabilidades, con la participación de las entidades y la población.
Ambas jornadas deben tener muy en cuenta las experiencias del potente huracán Irma, que en septiembre pasado impactó la costa norte con la máxima categoría cinco de la escala Saffir-Simpson, que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad de sus vientos.
Meteoro es el principal ejercicio que desde 1986 realiza el Sistema de Defensa Civil cubano, con el fin de elevar la preparación de los órganos de dirección y la población ante ciclones tropicales y otros peligros de desastres, fenómenos de origen natural, tecnológicos y sanitarios.
La temporada ciclónica en la Cuenca Atlántica, que incluye el Golfo de México y el Caribe, empieza el primero de junio y termina el 30 de noviembre.
La Habana.- El Ejercicio Popular para enfrentar situaciones de desastres, conocido por Meteoro, comienza el próximo sábado en el país, donde desde hace 32 años el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) centra sus acciones en la prevención.
Publicado en
De Cuba
Etiquetado como

ACN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de ACN
- Los médicos cubanos que permanecen en Brasil pueden regresar a la Patria si así lo desean
- Profesores de Artemisa, Las Tunas y Granma reciben el Premio al Mejor Maestro Investigador (+tuit y videos)
- Comisión Electoral Nacional prepara condiciones para referendo
- Presidente cubano llama a votar por la nueva Constitución
- Rememorarán hoy entrada triunfal de Fidel a La Habana, hace 60 años
- Fortalecer uso de fuentes renovables de energía: imperativo para Cuba
- Felicita Díaz-Canel a educadores en su Día
- Asiste Raúl a sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- Diputados reconocen a galenos cubanos que participaron en Programa Más Médicos
- Más de la mitad del presupuesto del 2019 se dedicará a la salud y la educación
- Ciudadanos pueden solicitar certificaciones al sistema de Justicia cubano de manera digital
- Anuncian novedades para la Educación Superior en el próximo curso
- Cuba concluirá 2018 con la tasa más baja de mortalidad infantil
- Golpe de hacha: Leñadores cortan racha exitosa de Sancti Spíritus
- Afirma Guilarte de Nacimiento que Cuba avanza en propuesta de reforma salarial
- En Cuba primeros cooperantes de la Salud tras cumplir misión en Brasil (+infografía)
- Televisión digital en Cuba, cinco años después
- Condena al bloqueo hoy en la ONU
- ¿Qué voy a estudiar?
- Ganó Alarcón el derby de jonrones en Juego de las Estrellas
- Restablecerán el horario normal el próximo 4 de noviembre
- Presidente cubano llama a defender el desarrollo cultural auténtico
- Comienza hoy en Cuba la Educación Superior de Ciclo Corto
- Le echaron leña al trono de la 58 Serie Nacional de Béisbol
- Universitarios de Las Tunas apuestan por una Cuba cada día mejor
- Abarcador programa de capacitación en Universidad de Las Tunas
- Decreta duelo el Consejo de Estado
- Ya está lista Las Tunas para el Carnaval 2018
- Cuba reitera su solidaridad con Lula
- Cuba expresa plena solidaridad y apoyo irrestricto al presidente Maduro y a la Revolución Bolivariana y Chavista
- Buen agosto cultural para Las Tunas
- Profundidad y rigor en debate en torno a la Constitución
- Agropecuarios de Las Tunas se sobreponen a las adversidades (+video)
- Presidieron Raúl y Díaz-Canel acto nacional por el 26 de Julio
- Con cosecha de cinco oros, Cuba cerró jornada centroamericana
- Reafirman compromiso del pueblo con ideas martianas y fidelistas
- Convocó Raúl a participar en consulta popular sobre Constitución (+video)
- Púgiles y ciclistas destacarán hoy por Cuba en lid centrocaribeña
- Escala Cuba al tercer lugar por países de Barranquilla 2018
- Improbable una ola de calor en Cuba
- Casi lista infraestructura para servicio de Internet en móviles
- Celebrará Cuba semana mundial de la lactancia materna
- Barranquilla 2018: Cuatro cubanos animarán finales en trampolín
- Introduce Cuba novedosas tecnologías para cardiología
- La verdad es más grande que nosotros mismos, dice Díaz-Canel
- Para Cuba, un día muy feliz está por llegar
- Díaz-Canel insiste en atención personalizada a los maestros
- Discurso de Díaz-Canel en reunión del Caricom
- Examina Presidente cubano programas de empleo y de inversiones
- Anuncian venta de capacidades adicionales de ómnibus en el verano
Escriba su comentario
Post comentado como Invitado