- Detalles
- Escrito por Natasha Díaz Bardón
- Visto: 2365
Las Tunas.- Con 10 unidades principales y representación en todo el territorio, la Empresa Correos Las Tunas asume diferentes prestaciones y a partir de la intención de seguir acercando las ofertas crea estrategias para los giros postales.
- Detalles
- Escrito por Natasha Díaz Bardón/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 2883
Las Tunas.- El Ministerio de Turismo cubano (Mintur) abre gradualmente sus servicios, alistándose para poner a disposición del mercado nacional y foráneo el próximo 15 de noviembre -en dependencia de las condiciones sanitarias en cada territorio- la mayor cantidad de instalaciones del sector. El restaurante La Bodeguita, de la provincia de Las Tunas, retoma la modalidad de atención personalizada a la mesa.
- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 4454
Las Tunas.- Ya comenzó en esta provincia del oriente cubano la venta de las reservaciones para el transporte interprovincial estatal por ómnibus y ferrocarril, que se reanudará a partir del primero de noviembre. Tal como anunció la semana pasada la Empresa Viajero, este 25 de octubre reabrió sus puertas su agencia en la ciudad de Las Tunas, en la cual pueden comprarse pasajes para cualquiera de los destinos habilitados por la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON), así como por los de la Unión de Ferrocarriles. El ciclo de venta de los boletos es de 30 días y se expenden solo para viajes hasta el 30 de noviembre.
- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez/ Fotos: Cortesía del entrevistado.
- Visto: 3184
Manatí, Las Tunas.- La finca Los Pinos, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios Mártires de Manatí, transforma constantemente su entorno, de la mano del Proyecto Biomás Cuba, para bien de sus propietarios y los tuneros, en sentido general.
- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez/ Fotos: De la autora y cortesía del entrevistado.
- Visto: 3988
Las Tunas.- Los terrenos de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Ramón Naranjo, de la comunidad de Monte Grande, en el municipio de Majibacoa, solo reciben el agua que cae del cielo y las lluvias son tan pocas que no hay más remedio que buscar alternativas para garantizar las producciones.
Página 432 de 559