- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez/ Fotos: De la autora.
- Visto: 3299
Las Tunas.- Aprovechar los recursos locales para alimentar el ganado, y hacerlo con la aplicación de la ciencia y la tecnología, es un reto para Juan Miguel Leyva Fidalgo, asociado a la cooperativa de créditos y servicios José Manuel Rodríguez, del municipio de Jesús Menéndez.
- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 6666
Las Tunas.- Hay muchos nombres tras ese letrero de “proeza laboral” bordado en la bandera que acaban de recibir los trabajadores de la Planta de Fraccionamiento de Aire de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) de esta provincia del oriente cubano. Es, apenas, la confirmación de una epopeya colectiva que involucró a varias entidades para asegurar un oxígeno medicinal que literalmente les salvó la vida a cubanos enfermos o convalecientes de la Covid-19.
- Detalles
- Escrito por Luz Marina Reyes Caballero/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 4110
Las Tunas.- La nueva política de comercialización, para estimular la producción de alimentos y flexibilizar los mecanismos rectores de la actividad, trasciende los contextos de la producción, acopio y distribución de los productos agrícolas. Esta implementación conduce, además, a cambiar la imagen del mercado agropecuario y la del abastecimiento a la población, y por esos caminos anda el usufructuario Argel Fundora Acosta, quien asume el mayor agromercado de la provincia: El Mambí, en la modalidad de nuevo tipo.
- Detalles
- Escrito por Natasha Díaz Bardón/ Foto: De la autora.
- Visto: 3044
Las Tunas.- Son diversos los desafíos de la División Territorial Copextel Las Tunas. Más allá de soluciones integrales tecnológicas, el empresariado tunero se ha reinventado en funciones sociales y de repercusión sanitaria, durante los meses más intensos de la Covid-19, en esta provincia oriental.
- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 6209
Las Tunas.- Tres emprendimientos de esta provincia del oriente cubano recibieron, este jueves, la aprobación del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) para convertirse en micro, pequeñas o medianas empresas privadas (Mipymes). Con estos ya son cuatro los que tienen luz verde, de esta institución reguladora, para continuar la diversificación del panorama económico aquí.
Página 438 de 558