• Mawad, Heredia y una historia poco conocida

    Mawad, Heredia y una historia poco conocida

  • Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

    Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

  • Ministro de Cultura resalta valor de la Cucalambeana

    Ministro de Cultura resalta valor de la Cucalambeana

De Las Tunas

Un ingeniero químico en el corazón de la destilería de "Amancio"

Las Tunas.- En la unidad empresarial de base (UEB) Derivados, del municipio de Amancio hay “gente que suma”, así les llama nuestro medio de prensa a quienes aportan un valor...

El Premio Cucalambé se quedó en casa

Las Tunas.- El tunero Miguel Mariano Piñero Martínez conquistó el Premio Cucalambé 2025 con el cuaderno Delirios insulares, galardón que ya había ganado en el 2014 con su libro (In)mutaciones del...

Dori y su sueño de una vida detrás del volante

Las Tunas.- El ajetreo de la mañana no me deja llegar hasta ella con facilidad, va de un lado a otro con prisas, eso no quiere decir que no haga...

Corregir distorsiones y reimpulsar la economía, prioridad para el Consejo de Gobierno de Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas puede avanzar en el cumplimiento del programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, tal como demostraron los análisis hechos en el Consejo...

Onure intercambia con trabajadores del sector no estatal sobre ahorro energético

Las Tunas.- La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia intercambió este miércoles con trabajadores del sector no estatal en aras de...

Llega a Las Tunas reserva vía Transfermóvil de turnos para gas licuado

Las Tunas.- Con la actualización este jueves de la aplicación Transfermóvil llegó a la provincia la reserva, a través de esta APK, de los turnos para el cambio de los cilindros...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba aboga por justicia financiera global en cumbre internacional

La Habana.- Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba, reiteró hoy la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en...

Contará Cuba con nuevo Observatorio Nacional de Drogas

La Habana.- A fin de monitorear y mitigar los efectos de ese flagelo en el país, el próximo 4 de julio tendrá lugar en esta capital el lanzamiento oficial del Observatorio Nacional de Drogas.

Un verano Siempre Joven con el barrio como protagonista

Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del INDER, comentó en la Mesa Redonda que el verano se desarrollará en un escenario complejo marcado por el recrudecimiento del bloqueo y una tensa situación energética. “Con ese reto hemos proyectado este verano con...

Cuba agradece denuncias de Nicaragua y Bolivia por medidas de EEUU

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy las muestras de solidaridad de los gobiernos de Nicaragua y Bolivia contra el nuevo Memorando Presidencial aprobado por Estados Unidos.

Cuba y Rusia reafirman sólidos lazos históricos y políticos en encuentro de alto nivel

El primer secetario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes a Sergei Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación de Rusia, en un encuentro que reflejó la fortaleza...

Cuba denuncia nuevas medidas de Trump contra la Isla

La Habana.- El miembro del Buró Político Bruno Rodríguez Parrilla, titular de Relaciones Exteriores, calificó hoy como una "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación" el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional firmado este 30 de...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Un día de agasajo para los trabajadores petroleros y químicos

Las Tunas.- Cada Primero de Julio se celebra en Cuba el Día del Trabajador Químico y Petrolero, ambos agasajos escogidos en la misma jornada porque en esta fecha, pero de...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

Especiales

euro 0

La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) envió hoy una carta al Parlamento europeo en la que exhorta a los diputados a rechazar una resolución contra la nación caribeña, cuyo debate se prevé para este miércoles.

En una misiva suscrita en nombre de los más de cuatro mil 500 miembros de esa agrupación, y en general del pueblo italiano solidario con la Isla, se señala que esa iniciativa legislativa está llena de afirmaciones falsas contra un país pacífico y democrático, a la vanguardia del mundo en diversos ámbitos sociales.

Cuba es "una nación líder en la defensa de los derechos humanos" y es totalmente falso lo planteado en la Resolución 2023/2744(RSP) que hoy se debate en el Europarlamento, donde se acusa a esa nación de supuestos vínculos con el terrorismo, el narcotráfico y la desestabilización del continente latinoamericano", argumentan.

"Esa falsa descripción de la realidad está al servicio de la política de odio ideológico perpetrada durante décadas por los distintos gobiernos de Estados Unidos, que mantienen un genocida bloqueo económico, comercial y financiero en perjuicio del pueblo cubano desde hace más de 60 años.

"Es injusto incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo porque los hechos probados la identifican inequívocamente como víctima del terrorismo" y además "es falso decir que en Cuba el pueblo no participa en las decisiones fundamentales que le afectan, pues eso ocurre siempre". 

Resalta que el país caribeño "ha demostrado repetidamente una actitud sinceramente democrática en las elecciones y referendos más importantes, implicando a los ciudadanos incluso en el proceso creativo de la propia legislación". 

Se destaca en la carta la lucha en Cuba contra la discriminación de género, la atención a las cuestiones LGBTIQ+ y a los temas relacionados con la familia, así como los avances científicos a favor de su pueblo, como lo demuestra la producción de varias vacunas contra la covid-19.

Esa resolución anticubana es también "un cobarde ataque dirigido a los más altos cargos y órganos de la Unión Europea (UE), señal inequívoca de la arrogancia de sus proponentes, en la creencia de que hacer acusaciones es condición suficiente y no exige la carga de la prueba". 

La Anaic llama a "reforzar el acuerdo de diálogo político y cooperación" con ese país, firmado por la UE en el 2016, en consonancia con la amplia condena en Naciones Unidas al bloqueo estadounidense, que incluye "medidas coercitivas con efecto extraterritorial que violan el derecho internacional y los principios del libre comercio". 

"Cuba siempre ha demostrado a lo largo de las décadas que representa el lado noble de la humanidad, exportando solidaridad en lugar de armas", apunta la misiva y añade que esa nación está "abierta al diálogo y siempre dispuesta a colaborar en la búsqueda de soluciones pacíficas, con repudio a la violencia o a las imposiciones armadas. 

"El mundo necesita pluralismo, al igual que necesita un diálogo entre los países, basado en el respeto mutuo y la aceptación de los puntos de vista de los demás", enfatiza el documento.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar