Central eléctrica diesel las tunas foto migueldn 3 NOV22

Las Tunas.- Las "islas" de generación eléctrica distribuida en esta provincia del oriente cubano amanecieron activadas tras un nuevo colapso del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), por la salida imprevista de la central térmica Antonio Guiteras, de Matanzas. Las actividades docentes y laborales fueron suspendidas hasta tanto se restablezca el SEN.

Al amanecer de este miércoles las "islas" de generación en Las Tunas ya servían unos 7 megawatts, informó Yordis Vega Espinosa, director del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica Las Tunas. Eso, dijo, les permitió energizar a los circuitos TK 24, TK 18 y parte del TK 10 y del TK 8, todos en la ciudad capital, los cuales, vale recordar, son los que están enlazados directamente con los grupos de generación distribuida.

Simultáneamente, explicó, trabajan para conectar los equipos existentes al norte de la cabecera territorial con los grupos electrógenos de fuel oil, enclavados en la antigua fábrica de vidrio, y los de diésel ubicados en el municipio de Puerto Padre, lo que elevaría la generación aquí a unos 26 megawatts y poder ir energizando más circuitos.

Por el momento es imposible predecir, aclaró, cuándo podrá restablecerse completamente el SEN, pues eso depende del arranque progresivo de las diferentes plantas.


Yordis Vega Espinosa, director del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica Las Tunas: Escúchalo aquí   👉🎧https://t.me/periodico26/38260


"A las 02:08 horas de esta madrugada se produjo la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), por disparo de la automática de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas", había informado horas antes la Unión Eléctrica. "Se trabaja en el proceso de restablecimiento", añadió.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo en conferencia de prensa que se priorizarán los centros vitales como los hospitales y estaciones de bombeo. También agregó que el restablecimiento es un proceso lento y paulatino para evitar retrocesos. "Tenemos especialistas muy capaces y están incorporados todos. Se van dando paso a paso", aseguró.

Este es el tercer colapso del SEN en menos de tres meses, los anteriores ocurrieron en octubre, también por la salida imprevista de la "Antonio Guiteras", y el otro por los daños que causó el huracán Rafael en las líneas de transmisión en la provincia de Artemisa.

La fragilidad del SEN también está dada por la baja disponibilidad de combustible y de piezas de repuesto que padece el país a causa del asedio estadounidense a las operaciones comerciales cubanas, incluyendo las inversiones para el mantenimiento de sus plantas generadoras de electricidad.

TODOS EN CASA

La mayoría de los trabajadores y estudiantes cubanos se quedaron este miércoles en casa luego de que se anunciara, también este miércoles en la mañana, la suspensión de las actividades laborales y docentes en el país, "dada la situación electroenergética nacional", informó Cubadebate. "Esa decisión, explicó, continúa mientras dure la misma.

"Se mantienen servicios vitales y no se afectará salarialmente a ningún trabajador, informó la ministra de Trabajo y Seguridad Social", dijo la propia fuente.

                   MINUTO A MINUTO

8:59 am Transitoriamente sale de servicio la "isla" de generación de la ciudad de Las Tunas, como parte de la manipulación del microsistema "que estaba trabajando con diésel, para cambiar la fuente de alimentación pasando fuel oil", informó en este minuto el director del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica Las Tunas, Yordis Vega Espinosa.

10:36 am El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo en conferencia de prensa que se priorizarán los centros vitales como los hospitales y estaciones de bombeo tras nuevo colapso esta madrugada del Sistema Electroenergético Nacional (SEN). El ministro agregó que el restablecimiento es un proceso lento y paulatino para evitar retrocesos. "Tenemos especialistas muy capaces y están incorporados todos. Se van dando paso a paso", aseguró. Fuente: Cubadebate

¿POR QUÉ SALIÓ DE SERVICIO ESTE MIÉRCOLES LA TERMOELÉCTRICA ANTONIO GUITERAS?

"A las 2:08 am se desconectó la central termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por el cierre de la válvula de corte de combustible a la caldera. Dada la situación en la que estaba el SEN, la salida nuestra provocó una desestabilización que fue imposible de resolver. Los técnicos continúan investigando las posibles causas del cierre de la válvula. No se estaban haciendo operaciones a esa hora, el bloque estaba estable antes del fallo", explicó al periódico Girón Rubén Campos Olmos, director de la planta matancera.

"Hasta el momento no se lamentan incidentes con trabajadores y tampoco se han detectado daños. Para volver a arrancar, además de saber las causas del cierre de la válvula, necesitamos recibir energía de afuera. Se está preparando la 'isla' de generación que incluye a Energas Varadero. Una vez que esté concretada y hayamos resuelto lo que ocasionó la desconexión, comenzaremos el proceso de arranque. En esta situación es muy difícil hacer un pronóstico, pero la población debe saber que se está trabajando sin descanso", enfatizó el especialista.

12:35 pm Precisiones sobre el cese de las actividades docentes.  

Mined informa suspesion clases colapso sen dice 20243:45 pm La Empresa Eléctrica Las Tunas informa a través del colega Gianny López Brito que se detuvo provisionalmente el funcionamiento del microsistema en la provincia, ante la necesidad de recibir el combustible necesario para continuar la generación de energía eléctrica, proceso que requiere un asentamiento del líquido, imprescindible para su utilización posterior. Se pretende reanudar paulatinamente el servicio eléctrico a través de la generación distribuida, buscando proteger el horario nocturno.

4:05 pm Funcionan con normalidad los aeropuertos internacionales de Cuba y otros servicios de transportación de pasajeros, aseguró esta tarde el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

"En un escenario de mayor complejidad por la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional, con sistemas de respaldo energético propios para asegurar los servicios a pasajeros y aeronaves, dijo, se mantienen los arribos de los 70 vuelos previstos para hoy en los distintos aeropuertos internacionales del país, de ellos 37 por el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana".

A su vez, expresó, "los servicios de transportación de pasajeros que presta la empresa Ómnibus Nacionales también se ejecutarán durante el día de hoy, a partir de la adopción de las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad de combustible: 158 viajes de la programación nacional, 18 de Viazul y cinco de Medibús (ómnibus que trasladan a pacientes a otras provincias para su atención médica)".

Enfatizó que "los trenes nacionales ejecutarán los itinerarios previstos a sus horas habituales: Habana-Holguín a las 19:20 horas y Guantánamo-La Habana a las 15:40 horas".

4:13 pm Ampliamos detalles de la estrategia de Las Tunas ante nuevo colapso del Sistema Electroenergético Nacional: reforzar la venta de comida elaborada; recopilar todo el carbón posible para la venta; garantizar la protección de las instituciones, sobre todo en el horario nocturno; evacuar los puntos de transportación masiva antes del horario nocturno. Se garantizan los servicios básicos a la ciudadanía, incluyendo las salidas planificadas de los ómnibus nacionales. Este miércoles, el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Walter Simón Noris, desde el Despacho Eléctrico Provincial evaluó la estrategia diseñada para afrontar esta contingencia.

secretario despacho electrico diciebre 2024

4:21 pm Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Partido en Mayabeque, informó a través de Cubadebate que sincronizó la unidad 3 de Santa Cruz del Norte en Mayabeque. Antes, el diario Granma informó que ya llegó la energía a la termoeléctrica de Nuevitas (Camagüey) y empieza ahora el proceso de arranque de su unidad 5.

Jorge Luis Maceira Esteva, director de la termoeléctrica nuevitera, explicó en conversación telefónica con ese medio de prensa que luego de la llegada de la energía se llenó la caldera de agua que está en proceso de calentamiento, para generar el vapor que necesitan los generadores.

El arranque de Nuevitas es particularmente relevante para el restablecimiento del servicio en Las Tunas, como ya se ha hecho en ocasiones anteriores ante la caída del Sistema Electroenergético Nacional.

5:06 pm Restablecida la "isla" de generación de electricidad en Las Tunas que sirve unos 25 megawatts, gracias a la entrada en operaciones de los emplazamientos de la capital provincial, informan desde el Despacho Eléctrico Provincial. Simultáneamente, dijeron, continúan las acciones que concreten el enlace con los emplazamientos de generación distribuida ubicados en el municipio de Puerto Padre.

La baja disponibilidad de combustible y el horario pico, aclararon desde el Despacho, provocan que por el momento no se puedan energizar muchos más circuitos de los que ya tienen energía.

La eventual entrada en las próximas horas de plantas generadoras de más potencia posibilitaría incrementar la cantidad de zonas de la provincia con energía en el transcurso de esta noche y madrugada del jueves.

energia minas informa recupera SEN9:11 pm Al filo de las 8:30 de esta noche llegó el servicio eléctrico a algunas zonas del municipio de Amancio gracias a su conexión por el sur de Camagüey, le dijo Yordis Vega Espinosa, director del Despacho Eléctrico Provincial, al colega Gianny López Brito. Paralelamente, añadió, aumentó considerablemente la cantidad de circuitos energizados en la capital provincial.

Por su parte, el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad de la Unión Eléctrica, explicó en el espacio Mesa Redonda que desde la provincia de Artemisa hasta Camagüey ya funciona un solo sistema eléctrico. "Es un proceso lento y pausado para evitar cometer errores y retroceder. No está exento de riesgos; es un sistema débil", aclaró.

"En el día de hoy se ha avanzado bien; no se ha perdido mucho tiempo. Hemos tenido algunas situaciones que se han resuelto en tiempo real", afirmó.

El próximo paso, anunció, será concretar el enlace con la provincia de Pinar del Río, hacia el occidente, y hacia el oriente con la termoeléctrica de Felton y los emplazamientos de generación distribuida de Moa, ambos en Holguín, y la planta Renté, en Santiago de Cuba.

Sobre las 8:00 de esta noche se generaban en el país 859 megawatts, luego de la incorporación de la unidad 5 de la termoeléctrica de Nuevitas y la 6 de Mariel, que deben ir subiendo sus respectivas cargas.

Además, estaba en pleno proceso de arranque, casi a punto de encender la caldera para buscar parámetros tecnológicos que permitan rodar la turbina de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. "De no existir inconvenientes, la planta debe sincronizar en la noche de hoy", según confirmó a Cubadebate el ingeniero Rubén Campos Olmos, director de la industria.

11:30 pm ¿Cuándo se reanudarán las clases suspendidas este miércoles por caída del Sistema Electroenergético Nacional? La doctora Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera del Ministerio de Educación (Mined), advirtió durante el espacio televisivo Mesa Redonda que las decisiones al respecto NO serán nacionales y que, a medida que se restablezca el servicio eléctrico, se podrán reanudar las clases.
🗣 "Esto se tomará de manera colegiada con las autoridades de cada territorio, en comunicación con las familias", aclaró.
🗣 Al comentar sobre las evaluaciones parciales, dijo que se aplaza este cronograma hasta la próxima semana.
🗣 Añadió que, en caso de baja asistencia de estudiantes, los docentes deben aprovechar esos turnos para dar sistematizaciones y no nuevo contenido.

11:35 pm Restablecido el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), aseguró a las 11:34 minutos de este miércoles el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. "Todas las unidades que estaban en proceso de arranque entraron al sistema, excepto la unidad 1 de Felton, que ya tiene caldera encendida y sincronizará en las próximas horas", afirmó desde su cuenta en la red social X

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar