Las Tunas.- Desde el 3 de febrero y hasta el 30 de abril se efectuará en el territorio la auditoría financiera al proceso de liquidación del presupuesto del Gobierno Provincial, la que está implementada entre las acciones de control que ejecuta anualmente la Contraloría General de la República.
Al respecto, Marbelis Almaguer Infante, contralora jefa en Las Tunas, explicó a 26 que este procedimiento se extiende, además, a los municipios, teniendo en cuenta el interés de cada muestra evaluada por los auditores. En esta ocasión se decidió llegar hasta “Jesús Menéndez” y Jobabo.
“Iniciamos la ejecución del plan de acciones de prevención y control aprobado para el 2025 y, como siempre, las primeras auditorías van dirigidas al proceso de liquidación del presupuesto del pasado calendario; el mismo tiene tres fases: la elaboración del anteproyecto que se realiza el año anterior, la ejecución del presupuesto durante los 12 meses y el proceso de liquidación.
"Son auditorías de mucho trabajo, análisis, pero resultan provechosas y los auditores aprenden debido al grado de dificultad que tienen. Esa complejidad se debe a que analizamos los resultados de cómo se liquidó todo el presupuesto del año pasado y se evalúa, ante todo, la razonabilidad de los estados financieros, la trazabilidad de la información, la calidad del gasto público y el cumplimiento de las normativas establecidas para el control del combustible, así como otros objetivos específicos”.
La contralora jefa refirió que en estos momentos están en auditoría varias unidades presupuestadas de la provincia, donde se profundiza en los resultados de sus gastos.