• "Amancio" recibe el 26 de Julio con la reapertura de nuevas obras (+fotos)

  • Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

    Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

  • Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

    Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

De Las Tunas

Universidad de Las Tunas: mil 281 razones para creer

Las Tunas.- Con la alegría que acompaña los grandes logros colectivos, la Universidad de Las Tunas (ULT) celebró este 21 de julio la ceremonia oficial de graduación del curso académico 2024-2025...

Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

Las Tunas.- Con una jornada de celebración y reconocimientos, el palacio provincial de pioneros José Martí conmemoró este lunes su aniversario 40.

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

 

banner matarile

De Cuba

Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna

Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del primero al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta el 2026 para promover este acto de amor.

Cuba y ALBA-TCP: encuentro estratégico por unidad latinoamericana

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro este martes con Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, de visita oficial en el país.

Amigos solidarios con Cuba celebrarán Día de la Rebeldía Nacional

La Habana.- Amigos solidarios con Cuba, provenientes de 20 países, se suman hoy a las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, por celebrarse en la central provincia de Ciego de Ávila, el 26 de julio.

Brigada solidaria de España viaja a Cuba en colaboración

Madrid.- Una brigada integrada por 33 personas y en representación de Medicuba España viajó a Cuba para realizar trabajo voluntario durante 10 días, destacó hoy una fuente allegada al grupo.

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Servicios básicos listos para garantizar el verano

Garantizan traslado de veraneantes entre El Socucho y La Boca. Las Tunas.- El control de los servicios básicos es una tarea de primer orden para las máximas autoridades de la provincia...

¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos, videos y audio)

“Nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti” Las Tunas.- Giselle lleva la frescura del talento a flor de piel. A pesar de la lozanía de la adolescencia...

Especiales

Mujeres

Naciones Unidas.- Las mujeres aún tienen hoy escasa presencia en las altas esferas del poder: representan solo un seis por ciento de los jefes de Estado y de Gobierno en el mundo, según advierten estadísticas de ONU.

De acuerdo con un reporte de ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria, ellas ocupan esas funciones en 22 naciones del orbe, 18 de ellas situadas en Europa.

En tanto, detalla el informe, las mujeres ministras en carteras como finanzas o defensa continúan siendo minoría, y entre las más ejercidas se encuentran las de medio ambiente o energía.

También dominan las carteras de asuntos sociales, de la mujer e igualdad de género, y son muy pocas entre los ministros de defensa.

El número de naciones en las que las mujeres ocupan el 50 por ciento o más de los puestos ministeriales descendió de 14, en 2020, a 13, en 2021, arroja el estudio de esas agencias de ONU.

América Latina tiene el país del mundo con mayor proporción de ministras: Nicaragua con un 58,82 por ciento.

A pesar del aumento en el número de mujeres en los niveles más altos del poder político, persisten las desigualdades de género generalizadas, recalca la más reciente edición del informe Mujeres en política, elaborado por entidades de Naciones Unidas y la Unión Interparlamentaria.

Varios estudios de ese tipo se divulgan en ONU por estos días de cara al sexagésimo quinto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, a celebrarse del 15 al 26 de este mes, en su mayoría de forma virtual.

Representantes de los Estados miembros del organismo multilateral, de sus agencias y también de organizaciones no gubernamentales asistirán al evento.

El principal tema a discutir es la participación de las mujeres y la necesidad de que formen parte en la adopción de decisiones de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas.

Durante un evento virtual por el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó sobre los retrocesos en temas de género que ocurren justo en medio de la pandemia de Covid-19, si bien ellas juegan un papel fundamental frente a esta crisis.

Con demasiada frecuencia, advirtió, los servicios son prestados por mujeres, pero las decisiones las toman los hombres, y ya es hora de cambiar esto.

Asimismo, destacó las contribuciones de ellas en el enfrentamiento de la pandemia y cómo los países con mujeres líderes se encuentran entre los de menor cantidad de muertes por Covid-19 y los que más rápido se encaminan hacia la recuperación.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar