diabetes

La Habana.- Como cada 14 de noviembre y en homenaje al natalicio del Dr. Fredrick Banting, co-descubridor de la insulina, el mundo conmemora hoy el Día Mundial de la Diabetes, esta vez bajo el lema “Educación para proteger el mañana” y sobradas razones lo justifican.

doctor Rigo

Las Tunas.- El nuevo día acoge la rutina en la sala de Neonatología del hospital Ernesto Guevara. En los pasillos se respiran miedo e incertidumbre, y el ir y venir constante de personas “dibuja” los amaneceres. De repente suena la alarma, y ¡a correr!, ni siquiera se definen los rostros, solo se perciben las batas blancas y verdes. En medio del ajetreo una voz firme y dulce ofrece confianza a los familiares: “Yo soy el doctor Rigo, no se preocupen, todo va a estar bien”. Y se va de prisa a salvar a algún pequeño recién salido del claustro materno, como si en ello le fuera la propia existencia.

Bloqueo de Estados Unidos afecta realización de estudios diagnósticos de la salud pública

Las Tunas.- Los estudios diagnósticos de la salud pública cubana se ven afectados por el bloqueo. Perjudica la falta de reactivos o piezas de repuesto para la vida útil de equipos necesarios en las prestaciones asistenciales del país.

La Campaña Antivectorial ha reforzado sus acciones en las áreas de mayor focalidad

Las Tunas.- El enfrentamiento al mosquito del género Aedes, agente transmisor del dengue y otras arbovirosis, es hoy una necesidad en todo el país. En Las Tunas se perfeccionan los protocolos sanitarios de intervención para controlar esta enfermedad, debido a que la provincia fue declarada en transmisión desde el mes de febrero, precisó el doctor José Ángel Martínez Rodríguez, subdirector de Vigilancia y Lucha Antivectorial, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.