• Preámbulo de una batalla (+galería)

    Preámbulo de una batalla (+galería)

  • Condición Colectivo Distinguido Nacional, un agasajo a la Dirección Provincial de Bandec en Las Tunas

    Condición Colectivo Distinguido Nacional, un agasajo a la Dirección Provincial de Bandec en Las...

  • Las Tunas eleva su preparación combativa y para la defensa

    Las Tunas eleva su preparación combativa y para la defensa

  • Honrar, honra

    Honrar, honra

De Las Tunas

Sistema de Atención a la Familia en "Amancio", un abrazo cálido

Las Tunas.- Desde el año 2010 Narciso Pérez Torres visita el sistema de atención a la familia (SAF) El Ajiaco, ubicado en el reparto El Batey, en el municipio de...

Empoderar a las niñas en las TIC, objetivo de co-Lab Las Tunas

Las Tunas.- Para Yanela, Ana, Noelys, Dailyn, Yane, Midiala y Dayalé el mundo de las tecnologías les llegó de manera vocacional o casual, pero a lo largo de sus vidas...

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Delegación tunera al Congreso de la ANAP ya tiene su bandera (+fotos)

Las Tunas.- La delegación de Las Tunas al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) recibió la bandera que la acompañará en el encuentro, que se desarrollará...

 

banner matarile

De Cuba

Presidente de Cuba convoca a marchar por un mundo mejor (+posts)

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exhortó hoy al pueblo cubano a marchar el próximo Primero de Mayo contra el bloqueo y por ese mundo mejor posible que la...

Cordial encuentro de Salvador Valdés Mesa con presidente de Laos

Hanoi.- El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos (PPRL), Thongloun Sisoulith, recibió hoy en la sureña ciudad Ho Chi Minh al vicemandatario cubano, Salvador Valdés Mesa.

Cuba no puede producir sus propios medicamentos, dicta el bloqueo

El grupo empresarial BioCubaFarma, encargado de suministrar al Sistema Nacional de Salud un importante número de medicamentos, reactivos, sistemas de diagnósticos, entre otros productos, se plantea expandir la construcción de alianzas estratégicas, fundamentalmente, para identificar nuevos proveedores de la industria...

Las relaciones de Cuba con Vietnam tienen alta prioridad

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.- "Sentimos un gran orgullo por estar de nuevo en esta tierra heroica", expresó el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, al compañero Duong Nhoc Hai, primer vicepresidente...

Primer ministro de Cuba recibió a viceministra de Aduana de China

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, dialogó con la vicetitular de la Administración General de Aduanas de China (GACC, por sus siglas en inglés), Lyu Weihong, de visita en la Isla, informó la Televisión.

Cuba amplía beneficio arancelario para productos de primera necesidad

El Ministerio de Finanzas y Precios extendió hasta el 30 de septiembre del 2025 el beneficio arancelario para la importación sin fines comerciales de productos esenciales, medida que busca aliviar el déficit de artículos básicos en el país.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

Las Tunas.- El mantenimiento y sostenibilidad de más de 40 grupos electrógenos y los estudios de optimización de la red móvil figuran entre las fortalezas de la Empresa de Telecomunicaciones...

Programa de Atención Materno Infantil en “Amancio”, asunto de prioridad

Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) es una prioridad para el sistema de Salud en el país, y desde el municipio de Amancio realizan acciones de prevención...

Especiales

miel de abejas

Las Tunas.- Buenos resultados exhiben, en lo que ha transcurrido del año 2021, los apicultores de la provincia de Las Tunas, pues de un plan de 95, 2 toneladas de miel de abejas han acopiado 157,6, lo que representa el 166 por ciento de lo previsto.

Así se refleja en el boletín productivo de la Delegación del Ministerio de la Agricultura, el cual resume el trabajo hasta el cierre del mes de febrero y refleja otros indicadores de la actividad, uno de los tres rubros exportables que tiene el sector agropecuario tunero.

En el caso de la cera, durante los dos primeros meses del actual calendario se acumulan mil 854 kilogramos, de un plan de mil 666, además de 221,8 kilogramos de propóleo, de 158,2 previstos. Los dos renglones poseen una gran demanda para la elaboración de diferentes productos a partir de la miel de abejas.

En el territorio se reportan más de 120 productores dedicados a la crianza de esos insectos, quienes cuentan con casi diez mil 100 colmenas en activo y reciben atención sistemática y acciones de capacitación por parte de la Empresa Apícola local.

Con el propósito de incrementar sus producciones, diseñaron una estrategia que recoge varias tareas como la inspección sanitaria a los apiarios para garantizar la salud de los ejemplares, mediante la prevención de parásitos; entre ellos, el Loque americano.

Igualmente intensifican las medidas higiénicas a la hora de realizar la castración de los panales y la reforestación con plantas melíferas, labor muy importante en la provincia por la escasez de ríos y bosques, a lo que se añade una alta infestación de marabú, cuya flor no es útil para la apicultura.

También practican la trashumancia de las colmenas hacia los litorales norte y sur, según la etapa del año, pues en esas zonas ocurren excelentes floraciones de campanillas morada y blanca y del bejuco indio, capaces de otorgar un color y sabor inigualable a la miel.

Completan las acciones el desarrollo de viveros para la obtención de semillas y posturas de la flora apícola y la producción intensiva de abejas reinas.

Este año, los apicultores tuneros prevén acopiar 513 toneladas de miel y superar la afectación a sus planes productivos en el 2020, cuando solo se produjeron 461 toneladas por la intensa sequía y las limitaciones asociadas a la enfermedad Covid-19.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar