- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 3184
Foto de archivo.
Las Tunas.- Por segundo año consecutivo, el Catauro de la décima, uno de los espacios de mayor aceptación en la Jornada Cucalambeana, ha reunido a poetas y escritores en las plataformas digitales, debido a la pandemia de la Covid-19. Y aunque lejos de ese ambiente natural de El Cornito, que ha inspirado hermosos versos, los protagonistas de esta cita apuestan por preservar las tradiciones campesinas sin importar el escenario, y lo han hecho bien.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía de la entrevistada
- Visto: 2980
Las Tunas.- El Coloquio Iberoamericano de la Décima es vital dentro de la Jornada Cucalambeana por constituir el espacio teórico por antonomasia, en el que confluyen estudiosos de Cuba y otras naciones.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 3571
Las Tunas.- El talento de niños y adolescentes está presente en la edición 54 de la Jornada Cucalambeana, que por segundo año consecutivo encuentra su principal escenario en las redes sociales debido a la pandemia de la Covid-19. Cantos de colibrí y La voz de El Cucalambé son dos de los espacios infantiles, promovidos por el Sistema de Casas de Cultura, la Brigada José Martí y la Casa Iberoamericana de la Décima.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 2759
Las Tunas.- En la 54 Jornada Cucalambeana, que se celebra en esta ciudad de manera online, 10 finalistas compiten con décimas dedicadas a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, y a las más genuinas expresiones de la cultura popular tradicional, en el Concurso de Tonadas Campesinas Carlos Escalona in memoriam, convocado por el Centro Provincial de Casas de Cultura.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía de la entrevistada
- Visto: 3481
Las Tunas.- En sus palabras no se vislumbra ni un ápice de ego, pero sí el amor que engendra la maravilla. Apenas tiene 18 años de edad y desde los 9 abraza el universo del repentismo. Sin embargo, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso nacional de improvisación Justo Vega. Se trata de Mayra de la Caridad Cruz, de Mayabeque, quien en esta 26 edición del certamen conquistó el cetro, secundada por los matanceros Héctor Luis Alonso y Yandry Hernández.
Página 202 de 247