• Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

    Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

  • Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

    Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

  • ¿Recuerdan al noni?

    ¿Recuerdan al noni?

  • Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

    Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

De Las Tunas

Federadas tuneras motivadas en vísperas de su aniversario 65

Las Tunas.- Desde el quehacer diario, al interior de las comunidades y con la fortaleza de lograr una efectiva imbricación con la base, las federadas tuneras renuevan compromisos y metas, al...

Autocuidado, clave para la salud colectiva

Las Tunas.- En la presente etapa estival, marcada por la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAS), aun cuando las estadísticas muestran un descenso en el número de casos con respecto...

Alistan engranajes bancarios y de Seguridad Social previo a aumento de pensiones (+infografías)

Las Tunas.- El sistema bancario y de Seguridad Social en Las Tunas se prepara para comenzar desde este 20 de agosto con los pagos de las pensiones, tras el aumento...

Avanzan obras de parque solar fotovoltaico Subestación 220 kV

Las Tunas.- A buen ritmo y a pasos acelerados, a pesar de los inconvenientes de la lluvia que obstaculizan las acciones, marchan las obras del parque solar fotovoltaico (PSFV) Subestación...

Ranchones en zona de playa: sin bajar la guardia

Las Tunas.- José Antonio Cárdenas Escobar es cocinero hace casi 40 años y, desde hace cuatro, se mudó a Puerto Padre. Lo conocimos en uno de los tres ranchones de la...

Federadas tuneras, desde las condecoraciones y la constancia

Las Tunas.- La voluntad de hurgar dentro de la comunidad, desde el acompañamiento y las ganas de preservar las mejores esencias tuneras, afloró en el Acto Provincial de condecoraciones por...

 

banner matarile

De Cuba

Reafirma Cuba su posición de No a las drogas

La Habana.- La operación #ContraLasDrogasSeGana que prosigue esta semana en el país dedicó este martes un barriodebate en el consejo Catedral, del municipio de La Habana Vieja, con la asistencia de jóvenes, federadas, cederistas, cuadros del Partido Comunista de Cuba...

Condecoran a vice primera ministra con Distinción 23 de Agosto

La Habana.- Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República, impuso la Distinción 23 de Agosto a Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, en un acto efectuado en el...

Realizan en Cuba intervenciones preventivas contra las drogas

La Habana.- Las acciones preventivas y de enfrentamiento al uso indebido y tráfico ilícito de drogas continuarán hoy en Cuba, como parte de la operación Contra las drogas se gana.

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

Hanoi.- Más de un millón 730 mil aportes por un monto superior a los 13 millones de dólares recibió hasta hoy la campaña nacional de apoyo a Cuba, lanzada aquí por la Cruz Roja de Vietnam.

Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala

La Brigada Médica de Cuba en Guatemala sumó este fin de semana otro reconocimiento en sus más de 26 años en la nación centroamericana, a nombre de la coordinadora de solidaridad con la Isla José Martí.

Foro de Gobernanza de Internet del Caribe por un futuro digital

La edición XXI del Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF) tendrá lugar en Varadero del 20 al 22 de agosto, convocado por la Unión de Telecomunicaciones de la región y en colaboración con el Gobierno de Cuba, y...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

La escuela que celebra el verano

Las Tunas.- Avanza el verano en playa La Boca, al norte de Las Tunas; y, con él, siguen las buenas maneras de uno de los sitios más estables en la...

Refuerzo anticovid, garantía de vida

Las Tunas.- Hasta la fecha, más de 27 mil personas han sido inmunizadas en Las Tunas con la vacunación anticovid y el 15 por ciento de la población de riesgo ha...

Especiales

Cuidado Capa de ozono

La Habana.- La eliminación del consumo de 121,33 toneladas de gases Hidroclorofluorocarburos (HCFC)-141b, de elevado potencial calórico global, constituyó uno de los resultados de relevancia en Cuba que confirman en el 2021 su vocación ambientalista y la exclusión de sustancias agotadoras del ozono (SAO).

El hecho significó que dejó de emitir a la atmósfera en un quinquenio, cada año, más de 87 mil toneladas de dióxido de carbono, cuya concentración conduce al calentamiento del globo y es la principal causa de la acidificación del océano, debido a su disolución en el agua y formación de ácido carbónico.

Reynaldo Alemán Zaldívar, del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), ofreció a la Agencia Cubana de Noticias detalles sobre la ejecución del Plan Nacional de Eliminación de HCFC en el sector de la refrigeración, envases de medicamentos y otras aplicaciones.

Alemán Zaldívar es su responsable en la nación, tras ser aprobado por el Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, en fase de aplicación para la evaluación de tecnologías sustitutas por el uso de técnicas alternativas.

No obstante, Nelson Espinosa Pena, jefe de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), atribuyó suma importancia para la capacidad productiva del país el que se haya eliminado la utilización de los gases refrigerantes Hidrofluorocarburos (HFC).

Esto último forma parte del Plan Nacional, con vistas a la supresión el gas refrigerante R-141b, y de la producción de las espumas rígidas de poliuretano, elementos destructores de la capa de ozono, una especie de sombrilla que preserva al planeta contra las radiaciones nocivas del Sol.

Cinco entidades intervinieron en la iniciativa, que incluyó el análisis de nuevas materias primas, capacitación del personal, pruebas de campo y adquisición de equipos, a pesar de las evasivas de los licitadores internacionales por las amenazas del bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de Estados Unidos, que intensificó en medio de la pandemia de la Covid-19.

Los experimentos contemplaron la Unidad Empresarial Básica 5, de la Empresa de Refrigeración Caribe; su similar de Laminados Cometal (Lamcomet) y la Empresa Productora de Equipos de Refrigeración (Friarc). Igualmente, el Centro de Desarrollo Automotriz, todas situadas en el municipio capitalino de Boyeros, y la Empresa Industrial Productora de Electrodomésticos (Inpud), en la provincia de Villa Clara.

Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente.

Por esa razón y su enraizada vocación ambientalista está comprometida con la protección de la Capa de Ozono, ratificó su compromiso en 1992 con acciones para la protección de la estratosfera, y más recientemente brindó su apoyo incondicional a la Enmienda de Kigali.

Esa ciudad es la capital de Ruanda, una nación de África Oriental, donde la enmienda entró vigor el primero de enero del 2019 y en el cual depositó el instrumento de ratificación, al eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases que calientan el clima.

Las gestiones de ese tipo están a cargo de la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ), de Cubaenergía, adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Especialistas de la institución confirmaron que el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal apoya con financiamiento a países en desarrollo con el objetivo de eliminar de manera gradual los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), en cumplimiento de su cronograma de eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO), previsto hasta el 2030.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar