anap las tunas 2
Las Tunas.- Solucionar los impagos a los productores de leche, que suman 38 millones de pesos sin contar el mes de enero, fue un reclamo de los participantes en la Asamblea de Renovación y/o Ratificación de Mandatos del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Las Tunas.

A pesar de múltiples gestiones no se ha logrado revertir esa situación, que afecta el acopio del vital líquido y provoca que una significativa cantidad se comercialice en el mercado negro. A su vez, eso perjudica la distribución del necesario alimento a los niños, las embarazadas y los enfermos.

anap las tunas 1Sobre ese aspecto, Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado, y presidente de la ANAP en el país, señaló que hay que insistir con la Empresa de Productos Lácteos; y dijo que en la contratación se debe establecer la forma de pago y exigir por su cumplimiento.

Otro de los temas reiterados por los delegados al encuentro -parte del proceso previo al XIII Congreso de la organización- fue el de la bancarización, que incide negativamente en los resultados productivos y económicos del sector por la poca existencia de infraestructuras cerca de las unidades.

A propósito, el dirigente dijo que durante el año 2024 fue muy poco el efectivo que se le pagó al sector cooperativo y campesino de la provincia y consideró que eso es evidencia de lo que faltó por hacer para satisfacer la demanda que tienen los productores para sus gastos y el pago a los obreros.

En la reunión, a la que asistieron Roberto Carlos López Saborit, primer secretario del Comité Municipal del Partido, y la gobernadora, Yelenys Tornet Menéndez, los presentes analizaron su desempeño desde el 2019 hasta la fecha; mencionaron los resultados positivos y los asuntos pendientes.

De favorable evaluaron la participación de las mujeres y los jóvenes en la vida social de las comunidades rurales, la relación con los profesionales de la Universidad de Las Tunas, las donaciones de sangre y la diversificación de los cultivos.

También, el aporte de varios renglones a las casas de niños sin amparo familiar y hogares maternos y de ancianos, así como la creación de patrullas de vigilancia para enfrentar los delitos, fundamentalmente el hurto y sacrificio de ganado mayor, un fenómeno que el pasado calendario registró 918 hechos, con mil 433 cabezas.

Por resolver está el alistamiento de los módulos pecuarios, los atrasos en la siembra de alimento animal, el éxodo constante de las familias a poblados y ciudades y el control de las cosechas para que lleguen al destino final, que es la población, con el precio adecuado.

En la reunión se seleccionaron los precandidatos a miembros del Comité Nacional de la ANAP y a asistentes a la sesión final del XIII Congreso, además de los delegados a la Asamblea Provincial y los miembros del Comité Municipal. En la primera reunión de ese órgano fue ratificado como presidente en el territorio cabecera Eblis Manuel Téllez Tamayo.

Ahora solo resta celebrar la asamblea del municipio de Amancio, que será el próximo viernes. El encuentro provincial se desarrollará los días 21 y 22 de marzo y el congreso se desarrollará entre los días 15 y 17 de mayo del 2025.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar