• Crisis en abasto de agua potable moviliza a Jobabo

    Crisis en abasto de agua potable moviliza a Jobabo

  • No Más... y su lupa de género en las comunidades tuneras

    No Más... y su lupa de género en las comunidades tuneras

  • Claudina, la de la

    Claudina, la de la "Oquendo"

De Las Tunas

Gestión de la calidad: respuesta de Etecsa en Las Tunas a tiempos difíciles

Las Tunas.- La certeza de que un sistema de gestión de la calidad es más necesario en medio de la adversidad moviliza a los trabajadores de la División en esta...

Grave, recurrente e inadmisible… violencia (+video)

Las Tunas.- No fue un golpe fuerte, el mánager apenas rozó con su mano derecha el rostro del árbitro. Alguien la calificaría de una leve bofetada, que más que en...

Mailín y su carrera construida con esfuerzo

Las Tunas.- En la Dirección Provincial de Justicia, entre archivos y oficinas, se puede encontrar a Mailín Acevedo Sánchez, una mujer cuya vida ha estado marcada por la superación. Su historia...

Innovadores tuneros en jornada de creatividad frente a la escasez

Las Tunas.- La inventiva colectiva se erige como un pilar esencial para contrarrestar los efectos del bloqueo económico y la obsolescencia tecnológica también en el Balcón del Oriente Cubano. Así...

Radiocuba: tres décadas de señales y compromiso

Las Tunas.- Los trabajadores de la División en esta provincia del oriente cubano de la empresa Radiocuba celebraron este miércoles el aniversario 30 de la fundación de una entidad clave...

Pleno del Partido aboga por impulsar la producción de alimentos

Las Tunas.- Consolidar al menos un polo productivo por cada municipio es un acuerdo vigente del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas y sobre el...

 

banner matarile

De Cuba

Entregan pañoletas en inicio de Jornada Camilo-Che

En la Tribuna Antimperialista José Martí, de La Habana, se efectuó hoy el Acto Nacional de ingreso de los educandos de primer grado a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), con la entrega de la pañoleta azul que los...

Los problemas de Cuba los tenemos que resolver nosotros

Temas como el comportamiento del Plan de la Economía y la Ejecución del Presupuesto del Estado al cierre de agosto del 2025 fueron analizados durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente de la República...

Presidente cubano convoca a la participación popular para solucionar los problemas de La Habana

Como "un llamado para toda la ciudad, para resolver el problema entre todos", calificó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, las acciones que desde este fin de semana se desarrollan...

Visita Díaz-Canel escuela Vo Thin Thang

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, visitó este lunes la escuela Vo Thin Thang.

Cibersociedad por un futuro digital más sostenible y equitativo

La Habana.- El IV Congreso de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, sesiona desde hoy y hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, para propiciar el intercambio de experiencias y el debate sobre las últimas tendencias, innovaciones y...

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

Para los cubanos nacidos en los años 80, el horrendo crimen de Barbados continúa siendo una herida abierta que atraviesa nuestros recuerdos. Desde pequeños, veíamos por televisión fragmentos de aquel discurso memorable y conmovedor de nuestro Comandante en Jefe, al...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Masculinidades, entre sombras y luces

Las Tunas.- En Cuba, la masculinidad es un viaje lleno de tensiones entre tradición y cambio, privilegios y demandas de reparación. Se vive como un espejo fragmentado. En las calles aún...

Confluyen en Las Tunas estrategias y empeños para visibilizar la violencia de género

Las Tunas.- Al calor de un provechoso análisis multisectorial, mediado por el acompañamiento de la Universidad de Las Tunas, esta semana se realizó en el territorio una reunión de trabajo...

Especiales

hospital puerto padre2

Las Tunas.- El hospital Guillermo Domínguez del municipio de Puerto Padre, en Las Tunas, está listo para convertirse en centro antiepidémico provincial en caso de que la situación sanitaria así lo requiera, una decisión que refuerza las acciones de este territorio ante el enfrentamiento a la Covid-19.

Gregory Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, informó a la Agencia Cubana de Noticias que aunque la institución en estos momentos mantiene con vitalidad todos sus servicios, ya se han alistado los insumos y el personal de Salud que se necesitará para la atención a los pacientes positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Los preparativos tienen como antecedentes el desenvolvimiento de varios equipos médicos en la asistencia a las infecciones respiratorias agudas (IRA) graves de toda la provincia, durante los primeros meses de enfrentamiento a la pandemia en Cuba, así como la experiencia obtenida por profesionales tuneros en zona roja en la vecina provincia de Holguín, donde hasta el momento se atienden a los positivos de este territorio, puntualizó.

La Dirección Municipal de Salud en Puerto Padre ya ha declarado, como parte de la estrategia, la posibilidad de establecer las consultas externas en el Palacio de Pioneros de ese norteño municipio y la instauración del Cuerpo de Guardia para casos de urgencia y gravedad en el policlínico Romárico Oro.

Además, ya el "Guillermo Domínguez" asume un protocolo de estricto cumplimiento con la disposición de un Cuerpo de Guardia destinado exclusivamente para casos de síntomas de IRA y una sala para el ingreso de personas con padecimientos como neumonía, bronquitis u otras enfermedades asociadas.

Pérez Héctor subrayó que la provincia da un minucioso seguimiento al desarrollo de la enfermedad confirmándose entre las de menor incidencia en el país, no obstante es necesario el cumplimiento de las medidas adoptadas en la fase tres de la etapa de recuperación, el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica desde la Atención Primaria de Salud y la correcta percepción de riesgo entre la población.

Con seis casos confirmados a la Covid-19 en la última jornada, cinco del municipio cabecera y uno de "Jesús Menéndez" (todos autóctonos), la provincia continúa prestando especial atención a los contactos de casos positivos para el correspondiente aislamiento, la vigilancia en límites terrestres intermunicipales e interprovinciales y las autoridades sanitarias han hecho un llamado a un mayor control higiénico sanitario en el ámbito institucional.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar