• Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

    Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

  • Manantiales de esfuerzo y vergüenza

    Manantiales de esfuerzo y vergüenza

  • El movimiento sindical está en 26 en

    El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

  • Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

    Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

De Las Tunas

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

 

banner matarile

De Cuba

Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) continúan hoy el debate y análisis de temas medulares para la sociedad cubana, previo al inicio del quinto período de sesiones de la X Legislatura.

Díaz-Canel: Sin generar riquezas, difícil ordenar la economía

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, afirmó que si no se generan riquezas en medio de las actuales condiciones complejas, no hay manera de ordenar la...

Comienza en Cuba semana de debates en el Legislativo

La Habana.- El análisis de problemas actuales, por parte de las comisiones permanentes (CP) de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP),(Parlamento), abrirá desde hoy en esta capital una semana de intensos debates del Legislativo.

Recuperan capacidades en Base de Supertanqueros de Cuba

La Habana.- Autoridades señalaron hoy que recuperan las capacidades en la Base de Supertanqueros de la occidental provincia cubana de Matanzas, afectada por un incendio de grandes proporciones.

Cuba experimenta intenso proceso migratorio interno

Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.

Altas expectativas del pueblo con sesiones del Parlamento cubano

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, además de intenso, promete tener fuertes y profundos debates en aras de que el Programa de Gobierno dirigido a eliminar distorsiones y...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

Las Tunas.- El Día Mundial de la Población se celebra cada 11 de Julio, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Especiales

pleno1
Las Tunas.- La labor del Partido Comunista de Cuba en el cumplimiento del proceso inversionista, la estrategia de desarrollo y el programa de construcción de viviendas fueron temas analizados en el IV Pleno del Comité Provincial de la organización en Las Tunas.

En el encuentro se explicó que el territorio tiene un amplio plan de inversiones que se limita por la carencia de cemento, acero, instalaciones hidráulicas, cables eléctricos y otros materiales, además de la no utilización de los recursos naturales disponibles en los diferentes municipios.

Como prioridades, se establecieron las plantas de oxígeno de los hospitales Ernesto Guevara y Guillermo Domínguez, el incinerador de cadáveres, el parque eólico La Herradura 1, la planta potabilizadora del municipio de Jesús Menéndez y la circunvalación Sur, aunque esta última requiere más de 700 toneladas de acero y 400 de cemento P-350.

Otras obras continuarán su construcción en las próximas jornadas. Sobresalen las del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y del sector agropecuario, especialmente la industria de vegetales de Jobabo, naves para la crianza de cerdos y otras que aumentan las capacidades productivas de diferentes renglones.

Uno de los presentes en el plenario argumentó la necesidad de priorizar las inversiones en el área de medios diagnósticos del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, con serios problemas constructivos que dificultan la atención a los niños, y acotó que hay retrasos en el cumplimiento del cronograma pactado.

También se debatió sobre la construcción de viviendas, aspecto en el que se reconocen problemas acumulados en el tiempo y que se agudizan con la ocurrencia de fenómenos meteorológicos; sin embargo, es insuficiente la gestión de los organismos responsables para agilizar trámites y buscar soluciones.

pleno2

A propósito, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas, indicó potenciar en cada municipio una base para la producción de materiales de construcción y agilizar la adaptación de locales estatales para su entrega a las familias.

Igualmente orientó impulsar el programa en las zonas rurales, con viviendas de tipología 4, para lo que se impone definir con qué material se van a realizar, dónde se cortará la madera, en qué lugar se aserrará, el costo y otros importantes detalles.

En cuanto al papel de la organización política en el control a la recuperación cañera y la preparación para la zafra azucarera, varios de los presentes coincidieron en que una tarea primordial es atender a los recursos humanos que intervienen en cada proceso.

En ese sentido se expusieron ejemplos, a partir de la visita de algunos integrantes de ese órgano a formas productivas, ingenios, talleres y fábricas de derivados, en los que se apreciaron aspectos negativos y positivos, en lo referente al salario, la alimentación y la búsqueda de soluciones.

Dos destacados jefes de unidades cañeras de los municipios de Amancio y Puerto Padre intercambiaron con los miembros del Comité y narraron sus experiencias para recuperar áreas casi perdidas, diversificar las producciones y atender de manera diferenciada a los trabajadores.

Luego de los criterios de los invitados de las diferentes empresas azucareras y otras entidades relacionadas con la contienda, Pérez Gallego convocó a concretar la implementación de las 93 medidas para salvar al sector y a incrementar los rendimientos de las áreas cañeras.

Agregó que se impone dignificar las comunidades aledañas a cada forma productiva, conformar los módulos pecuarios que garantizan la proteína animal y lograr que, a corto y mediano plazos, las unidades suban el rendimiento de caña por hectárea.

Los miembros del Comité aprobaron el plan de temas para las reuniones del cercano 2023 y evaluaron los principales indicadores económicos del territorio, finalizando el año y tras la conclusión de la XIV Comprobación Nacional al Control Interno.

En ese punto, el gobernador Jaime Chiang Vega recordó que, en la gestión económica, el papel rector debe recaer en la empresa estatal socialista y dijo que en el territorio hay un alto nivel de capacitación, pero falta concretar esos resultados en la práctica.

Por su parte, Pérez Gallego instó a seguir fortaleciendo las estructuras de las empresas, a sustituir importaciones de recursos y a incorporar más bienes y servicios para la exportación, mediante la gestión de las potencialidades productivas.

Al término del encuentro se efectuó la rendición de cuentas del Buró al Comité, con un balance del trabajo realizado durante el 2022 y las proyecciones para el próximo calendario. Además, el secretario del Partido felicitó al pueblo de Las Tunas por el fin de año y el aniversario 64 del triunfo de la Revolución, especialmente a los manatienses, que merecieron la sede del Acto Provincial.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar