• En “Las Mercedes” también se produce alimentos

    En “Las Mercedes” también se produce alimentos

  • Mamá trabajadora a tiempo completo

    Mamá trabajadora a tiempo completo

  • Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

    Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

De Las Tunas

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de “Colombia”, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

Las Tunas.- Existe en Cuba un Observatorio Nacional de Drogas que integra información, investigación y alerta temprana. Es el primero de su tipo en el mundo, y de su estructura...

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

Agricultura: Los precios no bajarán con resoluciones, sino con producción

Las Tunas.- El incremento sostenido de la producción y mejores engranajes de comercialización son la manera más efectiva de detener el ascenso de los precios de las producciones agropecuarias en...

 

banner matarile

De Cuba

Economía y proyectos de leyes en agenda del Parlamento cubano

La Habana.- El V Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento), iniciará desde hoy su agenda enfocada en la economía y la aprobación de leyes.

Renuncia ministra de Trabajo y Seguridad Social tras declaraciones peyorativas sobre mendicidad y personas vulnerables e…

La Habana.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por las instancias correspondientes que acordaron su liberación. La víspera, la ahora exministra se refirió de manera simplista y peyorativa...

Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) continúan hoy el debate y análisis de temas medulares para la sociedad cubana, previo al inicio del quinto período de sesiones de la X Legislatura.

Díaz-Canel: Sin generar riquezas, difícil ordenar la economía

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, afirmó que si no se generan riquezas en medio de las actuales condiciones complejas, no hay manera de ordenar la...

Comienza en Cuba semana de debates en el Legislativo

La Habana.- El análisis de problemas actuales, por parte de las comisiones permanentes (CP) de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP),(Parlamento), abrirá desde hoy en esta capital una semana de intensos debates del Legislativo.

Recuperan capacidades en Base de Supertanqueros de Cuba

La Habana.- Autoridades señalaron hoy que recuperan las capacidades en la Base de Supertanqueros de la occidental provincia cubana de Matanzas, afectada por un incendio de grandes proporciones.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

De brebajes y abortivos…, los rastros del dolor

Las Tunas.- El sábado despertó con la convicción de que tenía que resolver el problema, ese mismo día, o no iba a poder dormir nunca más. Estaba muy clara de...

Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

Las Tunas.- El Día Mundial de la Población se celebra cada 11 de Julio, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Especiales

TelepuntoETECSALAsTunas2021 2

Las Tunas.- El crecimiento en los servicios y la creación de capacidades en la infraestructura avalan los resultados de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Las Tunas en el 2022, a pesar de la tensa situación que atraviesa el país y la recuperación del incendio que hace casi un año dejó incomunicada a esta provincia del oriente cubano.

Nelson Reyes González, director general de la División Territorial de Etecsa en Las Tunas, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la entidad cerró el año con un crecimiento de unos mil 500 nuevos servicios y más de mil conexiones Nauta en hogares de familias tuneras.

De igual manera, la transmisión de datos al sistema estatal aumentó en más de 100 servicios, con una atención priorizada a los sectores de Salud y Educación.

Resulta de notable importancia que solamente quedan 15 consejos populares sin ningún acceso a Internet, de los 89 que existen en la geografía provincial, cifra que confirma el trabajo constante de Etecsa, en aras de resolver las necesidades básicas de la población en esta área, puntualizó.

Reyes González explicó, además, que la empresa termina el año con un crecimiento del plan de inversiones por encima de los 60 millones, que aunque no cumple todas las expectativas, se han creado las condiciones de infraestructura para, una vez que entre la tecnología, proceder a su instalación y puesta en marcha.

La ubicación de nuevas radio bases, gabinetes integrales y otras prestaciones forman parte de las acciones acometidas por la empresa para garantizar las mejoras en las distintas áreas técnicas.

Se trabaja en la creación de infraestructura para el Turismo -agregó-, tal es el caso de la fibra óptica hasta playa Covarrubias, y se labora en soterrar igual tecnología desde Las Tunas hasta el sureño municipio de Jobabo.

Etecsa en Las Tunas recibe el 2023 con nuevos retos y mayor compromiso con la población, tras vivir un incendio sin precedentes en la historia de las telecomunicaciones en Cuba, que dejó incomunicado a este territorio de la red nacional de telefonía fija, móvil y la conexión a Internet, así como sin señales de radio y televisión.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar