• Regresan Convención y Expoferia de Universidad tunera

    Regresan Convención y Expoferia de Universidad tunera

  • Universidad de Las Tunas: 30 años de compromiso con el desarrollo local (+fotos)

    Universidad de Las Tunas: 30 años de compromiso con el desarrollo local (+fotos)

  • El compromiso reina en Divep

    El compromiso reina en Divep

De Las Tunas

Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

Las Tunas.- Del 5 al 18 del actual mes de mayo se desarrolla en la provincia de Las Tunas y el resto del país la Jornada Nacional del Sistema de...

En Agroint, Las Tunas, no hay imposible para seguir exportando

Las Tunas.- Las limitaciones con el combustible no han sido un freno para que la empresa exportadora importadora Agroint, de Las Tunas, continúe en la batalla para generar divisas al...

Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

Las Tunas.- Durante una visita al polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, el primer secretario del Comité Provincial del Partido (PCC), Osbel Lorenzo Rodríguez, instó al sector agropecuario del territorio...

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

Las Tunas.- “Dicen que la zafra anda de mal en peor y el central ni se diga”. Fue tema de conversación entre clientes, mientras esperaban el turno para comprar en...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

 

banner matarile

De Cuba

Concluye Congreso de la ANAP en Día del Campesino de Cuba

La Habana.- Cuando Cuba celebra el Día del Campesino y el aniversario 66 de la primera Ley de Reforma Agraria, concluye hoy el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Díaz-Canel: tomarle el pulso a los territorios con cada visita

Pinar del Río.- Cada visita permite tomarle el pulso a la realidad de los territorios, ver si las provincias revisan y resuelven los aspectos críticos y determinar cómo seguir apoyando desde los Organismos de la Administración Central del Estado, aseguró...

Cuba presente en Feria Internacional de Viajes de Guangzhou, China

Guangzhou, China.- La 33 Feria Internacional de Viajes de Guangzhou (GITF2025) reúne hoy aquí a más de mil expositores y representaciones de 60 países y regiones, entre ellos Cuba.

Ratifican condecorados, orgullo del sector campesino

La Habana.- Para Bernardo Tallo Guitian recibir, de manos de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, el título honorífico de Héroe del Trabajo le reafirma su compromiso como...

Dialogó Díaz-Canel con dirigente partidista de Vietnam (+video)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, sostuvo hoy un encuentro en el Palacio de la Revolución con Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Partido Comunista...

Cuba denuncia manipulación política de EE. UU. en listas de terrorismo (+video)

La Cancillería de Cuba afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a la Isla en la lista de países que "no cooperan completamente con sus esfuerzos antiterroristas".

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Constituidas comisiones para la protección del patrimonio

Las Tunas.- Proteger el patrimonio deviene garantía importante para que las presentes y futuras generaciones conozcan nuestras huellas en el tiempo, lo verdaderamente significativo que marca una nación. Consciente de...

Derivados de "Amancio": diversificarse o morir

Amancio, Las Tunas.- Qué hacer cuando la disponibilidad de tu principal materia prima, y de la cual dependían tus ingresos, cae en picada sin que puedas hacer nada para impedirlo?...

Especiales

ss1

Cuba.- El paso de la tormenta tropical Elsa a unos 85 kilómetros de la villa patrimonial de Trinidad, en esta central provincia de Cuba, deja más beneficios que perjuicios a los planes de desarrollo agrícola, aseguran hoy especialistas.

Juan José González Nazco, delegado del Ministerio de la Agricultura, dijo a Prensa Latina, que lo favorable es superior, aun cuando se desarrolla una valoración integral sin dejar de avanzar en la recolección de producciones en riesgo por la abundante humedad de la tierra.

Orlando Linares, director general de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, aseguró que la tormenta no causó daños al arroz maduro, listo para cosechar cuando mejoren las condiciones meteorológicas. Los espirituanos aportan cerca del 20 por ciento del consumo nacional del cereal.

Comentó que las áreas previstas a cortar no presentan daños pese a que las lluvias fueron copiosas, pero al no estar acompañadas de fuertes vientos se mantuvieron sin encamarse (acostarse).

Por su parte, la Empresa Eléctrica informó que el territorio genera su propia electricidad, mediante las plantas locales, situación que impone un mayor ahorro en los momentos picos o de mayor consumo.

Trinidad, al fallar el servicio energético por la vía de Cienfuegos, comenzó a alimentar a sus clientes de las plantas generadoras locales.

Miembros del Consejo de Defensa de Sancti Spíritus alertaron que hasta que no se declare la fase recuperativa por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, los más tres mil evacuados de comunidades, aguas abajo del embalse Zaza, se mantendrán en sus albergues.

Mientras, especialistas del Centro Meteorológico Provincial pronostican que se mantendrán las lluvias ligeras e intensas en diversos lugares. Las mayores precipitaciones con más de 200 milímetros se reportan en el Jíbaro y en Topes de Collantes.

Como nota significativa se dio a conocer que en la provincia los vientos más significativos, en algunos puntos, no sobrepasaron rachas de 50 kilómetros por hora.

Los embalses esperan por el escurrimiento de los ríos y deben llevar a que el territorio sobrepase el 57 por ciento de su capacidad.

La presa Zaza, la mayor del país, recibió en las últimas horas cerca de un millón 500 mil metros cúbicos de sus mayores aportadores, los ríos Tuinicú, Zaza, Yayabo y Cayajaná.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar