• Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

    Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

  • Esencia de vida (+fotos)

    Esencia de vida (+fotos)

  • Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

    Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

De Las Tunas

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

Las Tunas.- Como cada año, la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas garantizará rutas con destino al cementerio Vicente García el segundo domingo de...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

Las Tunas.- Varias tormentas locales severas dejaron ya su marca en el calendario meteorológico de mayo en esta provincia del oriente cubano, pues a la registrada este domingo en la...

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

 

banner matarile

De Cuba

Aprobó el Consejo de Ministros varias disposiciones normativas

La Habana.- Diverso es el cronograma legislativo que se implementa en el país desde hace varios años. Como parte de las acciones en él contenidas, la agenda de la más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros —dirigida por el...

Cuba y China resaltan amistad especial e impulsan cooperación Sur-Sur

Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de China, Wang Yi, subrayaron hoy los excelentes nexos bilaterales, así como la relevancia de los vínculos Beijing-América Latina y el Caribe (ALC) en un contexto internacional complejo.

Manuel Marrero: la recuperación del SEN es una prioridad

La Habana.- Nuestra principal prioridad va dirigida a recuperar el SEN, aseveró Manuel Marrero Cruz, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer ministro, quien recorrió comunidades y centros productivos del municipio Gibara...

Canciller de Cuba llega a Beijing para Foro ministerial China-Celac

Beijing.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, llegó este sábado a esta capital para participar en la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Una conga cubana por la diversidad y contra la homofobia

La Habana.- Activistas y representantes en Cuba de la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, queer y otras identidades no incluidas en las anteriores) protagonizaron este sábado en el Vedado capitalino una conga en saludo al Día Internacional de...

Victoria de Cuba en batalla legal por Cohiba

Cuba obtuvo una nueva victoria en la larga batalla legal de casi 30 años por Cohiba, su marca insignia de tabacos, tras una jueza federal de Estados Unidos fallar a favor de los cubanos, otra vez.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

Las Tunas.- “Dicen que la zafra anda de mal en peor y el central ni se diga”. Fue tema de conversación entre clientes, mientras esperaban el turno para comprar en...

Servicio de Cardiología del "Guevara" se capacita para hacer frente a emergencias cardiovasculares

Las Tunas.- El servicio de Cardiología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, es una especialidad acreditada; por tanto, se garantiza la formación de galenos con altas...

Especiales

calentadores

Las Tunas.- Comodidad, ahorro y un paso más hacia el futuro energético del país, distinguen la instalación y el uso de los calentadores solares de agua, marca Rensol, en Las Tunas, donde ya se vendieron poco más de 300 de estos equipos, desde el inicio de su comercialización el pasado año.

De factura nacional, estos dispositivos tienen una capacidad de 90 litros y en los hogares instalados se emplean en diversos usos como el aseo personal, la cocción de alimentos y el lavado de la vajillas, entre otros.

Con el propósito de conocer el impacto en la población y en el ahorro de electricidad la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) realizó una encuesta al 61 por ciento de los clientes de este servicio, quienes, en su totalidad, valoraron la prestación de buena.

Anna Ávila González, encargada de esta gestión, comentó que del total de los 54 encuestados solo el uno por ciento, en su mayoría correspondientes a casas de renta, consideró que la capacidad del tanque no da abasto, aunque igualmente consideraron de positivo el servicio.

La indagación también arrojó que en los hogares pesquisados el horario pico nocturno es el de mayor uso del agua caliente y alrededor del 80 por ciento de los usuarios la emplea en diversas actividades. Sobre este particular, la especialista precisó que en esas 43 viviendas el consumo estimado equivalente de electricidad si no se empleara esta alternativa, sería de 46 Kw/h por jornada, lo que representa mil 376 kw/h al mes y 16 mil 512 al año.

De manera que gracias al empleo de esta fuente renovable de energía, el promedio mensual de ahorro por cliente es de 14 Kw/h, y esto significa que el país no tendrá que comprar, al menos, tres toneladas menos de combustible durante el año.

Ávila González remarcó que con los calentadores solares las cargas de consumo de corriente en horarios picos se desplazan considerablemente y es posible un incremento si, además del aseo, se emplea para otras labores domésticas

La venta de este equipo integra la estrategia estatal para cambiar la matriz energética y reducir el consumo eléctrico o de gas en el sector residencial, y resulta de gran provecho para la economía del hogar y del país.

Hasta la fecha y tras el inicio de la Tarea Ordenamiento, los calentadores solares conservan su precio de dos mil 945. Acerca de la disponibilidad de este equipo en la red comercial, Orlado Daniel López, especialista principal de Ventas en Copextel explicó que en estos momentos presentan un déficit de accesorios y componentes importados por el país para la fabricación de este dispositivo en lo que incide la pandemia de la Covid-19 que condujo a una restricción del comercio mundial.

El experto reiteró la intención del país de proseguir con la venta de los calentadores solares, una tecnología que beneficia a toda la sociedad.

 

 

 

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar