• Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

    Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

  • Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

    Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

  • ¿Recuerdan al noni?

    ¿Recuerdan al noni?

  • Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

    Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

De Las Tunas

Federadas tuneras motivadas en vísperas de su aniversario 65

Las Tunas.- Desde el quehacer diario, al interior de las comunidades y con la fortaleza de lograr una efectiva imbricación con la base, las federadas tuneras renuevan compromisos y metas, al...

Autocuidado, clave para la salud colectiva

Las Tunas.- En la presente etapa estival, marcada por la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAS), aun cuando las estadísticas muestran un descenso en el número de casos con respecto...

Alistan engranajes bancarios y de Seguridad Social previo a aumento de pensiones (+infografías)

Las Tunas.- El sistema bancario y de Seguridad Social en Las Tunas se prepara para comenzar desde este 20 de agosto con los pagos de las pensiones, tras el aumento...

Avanzan obras de parque solar fotovoltaico Subestación 220 kV

Las Tunas.- A buen ritmo y a pasos acelerados, a pesar de los inconvenientes de la lluvia que obstaculizan las acciones, marchan las obras del parque solar fotovoltaico (PSFV) Subestación...

Ranchones en zona de playa: sin bajar la guardia

Las Tunas.- José Antonio Cárdenas Escobar es cocinero hace casi 40 años y, desde hace cuatro, se mudó a Puerto Padre. Lo conocimos en uno de los tres ranchones de la...

Federadas tuneras, desde las condecoraciones y la constancia

Las Tunas.- La voluntad de hurgar dentro de la comunidad, desde el acompañamiento y las ganas de preservar las mejores esencias tuneras, afloró en el Acto Provincial de condecoraciones por...

 

banner matarile

De Cuba

Reafirma Cuba su posición de No a las drogas

La Habana.- La operación #ContraLasDrogasSeGana que prosigue esta semana en el país dedicó este martes un barriodebate en el consejo Catedral, del municipio de La Habana Vieja, con la asistencia de jóvenes, federadas, cederistas, cuadros del Partido Comunista de Cuba...

Condecoran a vice primera ministra con Distinción 23 de Agosto

La Habana.- Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República, impuso la Distinción 23 de Agosto a Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, en un acto efectuado en el...

Realizan en Cuba intervenciones preventivas contra las drogas

La Habana.- Las acciones preventivas y de enfrentamiento al uso indebido y tráfico ilícito de drogas continuarán hoy en Cuba, como parte de la operación Contra las drogas se gana.

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

Hanoi.- Más de un millón 730 mil aportes por un monto superior a los 13 millones de dólares recibió hasta hoy la campaña nacional de apoyo a Cuba, lanzada aquí por la Cruz Roja de Vietnam.

Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala

La Brigada Médica de Cuba en Guatemala sumó este fin de semana otro reconocimiento en sus más de 26 años en la nación centroamericana, a nombre de la coordinadora de solidaridad con la Isla José Martí.

Foro de Gobernanza de Internet del Caribe por un futuro digital

La edición XXI del Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF) tendrá lugar en Varadero del 20 al 22 de agosto, convocado por la Unión de Telecomunicaciones de la región y en colaboración con el Gobierno de Cuba, y...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

La escuela que celebra el verano

Las Tunas.- Avanza el verano en playa La Boca, al norte de Las Tunas; y, con él, siguen las buenas maneras de uno de los sitios más estables en la...

Refuerzo anticovid, garantía de vida

Las Tunas.- Hasta la fecha, más de 27 mil personas han sido inmunizadas en Las Tunas con la vacunación anticovid y el 15 por ciento de la población de riesgo ha...

Especiales

Guías de turismo comentan a sus clientes ciertos elementos curiosos de la historia, la cultura y tradiciones cubanas

La Habana.- Muchos viajeros que llegan hoy a Cuba tienen interés en conocer ciertas curiosidades, conocimientos satisfechos por sus guías de turismo.

Algunos de estos datos simplemente se olvidan por muchas personas, pero identifican la cultura y la historia nacional, muy vinculadas con el turismo.

Cuba cuenta con un panorama histórico, geográfico y cultural muy variado, donde predomina su música y el baile, motivos por los que muchas personas pasan sus vacaciones en la Isla.

Sin embargo, el diapasón es sumamente más amplio, y la riqueza tanto espiritual como de tradiciones abarca un margen sumamente interesante, tanto desde el punto de vista de personalidades, escenarios, fiestas, entre otros elementos.

De ahí que los guías comenten a sus clientes ciertos elementos, ejemplos de una larga lista de curiosidades que sobre Cuba se pueden narrar. Algunos ejemplos son los siguientes:

1.- Cuba tuvo el primer ferrocarril de América Latina, 11 años antes que España, su metrópoli colonial. Se inauguró el 19 de noviembre de 1837, en el tramo Habana-Güines.

2.- El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de 110 años. Fue inaugurado en La Habana en marzo de 1889 e iluminaba solo algunas calles.

3.- El primer tranvía circuló en Cuba desde hace más de un siglo. Fue en marzo de 1900 y unía Regla y Guanabacoa con un trayecto de cuatro kilómetros.

4.- El primer impreso cubano vio la luz en 1723. Se trataba de la Tarifa General de Precios de Medicinas, el 11 de febrero de ese año.

5.- La primera emisión de Radio cubana fue en inglés y no en español. Ocurrió el 10 de octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el presidente Alfredo Zayas.

6.- Cuba fue uno de los primero países en tener emisiones de Televisión, al inaugurarse Unión Radio Canal 4, el 24 de octubre de 1950. Las primeras imágenes transmitidas respondieron a publicidad de los cigarrillos Competidora Gaditana y la cerveza Cristal, así como un espectáculo con el mexicano Pedro Almendariz y Carmen Montejo.

7.- Cuba fue el segundo país del mundo después de Estados Unidos en transmitir emisiones de Televisión en colores, en 1958.

8.- El primer vuelo internacional de la Aviación Latinoamericana fue realizado por cubanos, el 17 de mayo de 1913 desde la Isla a Cayo Hueso, y duró dos horas 40 minutos, protagonizado por los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosselló.

9.- La Marina de Guerra Cubana hundió el único submarino alemán que se abatiera en el Caribe durante la Segunda Guerra Mundial.

10.-El primer automóvil circuló por las calles de La Habana en 1900.

La lista es verdaderamente larga, pero podemos agregar algunos otros elementos que sin lugar a dudas son interesantes.

Un cubano fue el primer cosmonauta latinoamericano, Arnaldo Tamayo Méndez, a bordo del Soyus 18, en un viaje espacial del 18 de septiembre de 1980. El primer periódico cubano se publicó en 1764 y se llamaba La Gaceta de La Habana

La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918. El primer banco de sangre cubano se estableció en 1945.

Un cubano dio la primera anestesia con éter el 10 de marzo de 1847. En ese año se realizaron intervenciones con anestesia por éter en varios países de América Latina, pero por unos días de diferencia la primera se realizó en Cuba por el doctor Vicente Antonio de Castro.

Y Cuba tuvo su primer Departamento de Rayos X en 1907. Fue en el antiguo Hospital de las Mercedes, hoy Manuel Fajardo, inaugurado el primero de mayo de 1907. (PL)

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar