• Las Tunas eleva su preparación combativa y para la defensa

    Las Tunas eleva su preparación combativa y para la defensa

  • Honrar, honra

    Honrar, honra

  • Díaz-Canel a dirigencia política y de Gobierno de Jobabo y

    Díaz-Canel a dirigencia política y de Gobierno de Jobabo y "Colombia": El oído puesto en las...

  • Díaz-Canel recorre el sur tunero (cobertura en vivo)

    Díaz-Canel recorre el sur tunero (cobertura en vivo)

De Las Tunas

Sistema de Atención a la Familia en "Amancio", un abrazo cálido

Las Tunas.- Desde el año 2010 Narciso Pérez Torres visita el sistema de atención a la familia (SAF) El Ajiaco, ubicado en el reparto El Batey, en el municipio de...

Empoderar a las niñas en las TIC, objetivo de co-Lab Las Tunas

Las Tunas.- Para Yanela, Ana, Noelys, Dailyn, Yane, Midiala y Dayalé el mundo de las tecnologías les llegó de manera vocacional o casual, pero a lo largo de sus vidas...

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Delegación tunera al Congreso de la ANAP ya tiene su bandera (+fotos)

Las Tunas.- La delegación de Las Tunas al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) recibió la bandera que la acompañará en el encuentro, que se desarrollará...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba no puede producir sus propios medicamentos, dicta el bloqueo

El grupo empresarial BioCubaFarma, encargado de suministrar al Sistema Nacional de Salud un importante número de medicamentos, reactivos, sistemas de diagnósticos, entre otros productos, se plantea expandir la construcción de alianzas estratégicas, fundamentalmente, para identificar nuevos proveedores de la industria...

Las relaciones de Cuba con Vietnam tienen alta prioridad

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.- "Sentimos un gran orgullo por estar de nuevo en esta tierra heroica", expresó el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, al compañero Duong Nhoc Hai, primer vicepresidente...

Primer ministro de Cuba recibió a viceministra de Aduana de China

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, dialogó con la vicetitular de la Administración General de Aduanas de China (GACC, por sus siglas en inglés), Lyu Weihong, de visita en la Isla, informó la Televisión.

Cuba amplía beneficio arancelario para productos de primera necesidad

El Ministerio de Finanzas y Precios extendió hasta el 30 de septiembre del 2025 el beneficio arancelario para la importación sin fines comerciales de productos esenciales, medida que busca aliviar el déficit de artículos básicos en el país.

Ocho años del Plan de Estado para enfrentar el cambio climático

La Habana.- A su octavo aniversario llegó el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido popularmente por Tarea Vida y uno de los pocos existentes en el mundo.

Expresan líderes de Cuba condolencias por deceso del papa Francisco

La Habana.- El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, firmaron este viernes el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en esta capital por la muerte del papa Francisco.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

Las Tunas.- El mantenimiento y sostenibilidad de más de 40 grupos electrógenos y los estudios de optimización de la red móvil figuran entre las fortalezas de la Empresa de Telecomunicaciones...

Programa de Atención Materno Infantil en “Amancio”, asunto de prioridad

Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) es una prioridad para el sistema de Salud en el país, y desde el municipio de Amancio realizan acciones de prevención...

Especiales

decima joven las tunas 2

Las Tunas.- El tunero Esteban Daniel García López, conocido por el seudónimo Edan Galo, conquistó recientemente el Premio Décima Joven de Cuba, con su obra Necrófagos, resultado dado a conocer en el contexto de las celebraciones por los 38 años de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). La camagüeyana Rosabel Pi González, por su parte, mereció una mención en el certamen, convocado por la casa iberoamericana de la décima El Cucalambé y la organización que reúne la vanguardia artística juvenil en estos predios.

"Se trata de un poemario en décimas, que puede decirse que funciona como libro sistema en la variante espejo, dividido en dos secciones. La primera sección, titulada Pacto de hambre, trabaja desde un punto de vista general la figura metafórica de los necrófagos, en el sentido técnico de la palabra, o sea, seres que se alimentan de cadáveres", explicó el vencedor en diálogo con 26

"El tema fundamental es la necrofagia en sí misma y las bestias carroñeras que solemos ser los hombres", resumió. Sin embargo, él lleva ese tópico más allá; se atreve "a indagar en varios tipos de muertes como línea interminable o especie de cadena alimenticia, que se proyecta desde el plano material hasta el espiritual. La segunda sección es Sector de necrófagos, y reúne personalidades que son ejemplos de eso".

Comer las carnes cuando estemos muertos…
Chuparse cada hueso en sobremesa
es parte de la trémula promesa
de espíritus que vagan descubiertos.
Pinchar a tenedor los rostros yertos,
firmar nuevos contratos sin un cuño.
Las otras muertes no causan rasguño
ni marcas.
Esta muerte es un ejemplo
de que el cuerpo es servido como un templo
y luego devorado puño a puño.

(Poema "Cenar después de la última cena", de Necrófagos).

decima joven las tunas 1
        "IMPOSIBLE VIVIR SIN EL ARTE" 

Este fue solo un breve acercamiento al más reciente lauro de Edan Galo. Sin embargo, el joven ha subido en los últimos tiempos varios peldaños en otras de las más importantes lides literarias convocadas desde Las Tunas. Se trata de los concursos nacionales Principito 2023, Canto Alrededor Del Punto (de glosas) y Portus Patris, en los que ha merecido primeras menciones con las obras El niño en el espejo, Herencia regresiva y Testamento del hijo, respectivamente.

"Me resulta imposible separar el arte de mi vida, pues contiene una identidad capaz de sostenerse por sí misma, sin depender del autor. Y por eso quiero abarcar todas las manifestaciones artísticas que me sean posible, sin forzar nada, pero sin miedo a intentarlo", confesó el muchacho que el pasado 23 de febrero (día de su cumpleaños) recibió la noticia de haber aprobado -con excelentes resultados- la prueba de aptitud para estudiar en la Universidad de las Artes (ISA) la carrera de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual.

Él solo tiene 18 años y cumple actualmente con el Servicio Militar. Sin embargo, no esconde sus ansias por empezar la Universidad. Y es que siempre fue así, pues desde niño tuvo "demasiadas inquietudes". Al respecto, dijo: "Siempre escribí cosas. Practiqué muchísimos deportes y hasta me aceptaron para entrar a la escuela de iniciación deportiva escolar (EIDE) Carlos Leyva en béisbol, atletismo y bádminton. También en la Primaria aprobé las pruebas para la escuela de arte, en segundo grado por música y en cuarto por danza, pero luego no seguí ese camino; aunque sí viví activamente la plástica. Asistí a un taller en el que aprendí técnicas básicas de pintura y hasta gané algunos concursos provinciales. La literatura entonces era a ratos, pero escribía...".

Así, luego de un período de descubrimientos existenciales en su adolescencia y la llegada de la pandemia, cierta necesidad se hizo más latente. "Y ahí comencé a escribir por mi cuenta, escribía mucho", alegó. Pero aún faltaba coger en serio el oficio. "Pensaba que la literatura era como un adorno, ni siquiera le enseñaba los textos a mi papá, quien deseaba que fuera a un taller literario. Escribir constituyó un ejercicio de contaminación, como dice Junior Fernández. Fue algo que me atrapó y, a la vez, aumentaba pensamientos, miedos y dudas".

Por rumbos insospechados, Esteban se nutrió de todo y de todos. "Asistí a una iglesia evangélica, estudié sobre Teología, aprendí a tocar bajo y hasta me uní a un grupo en la congregación. También entré al instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (Ipvce) Luis Urquiza y seguía con un especial interés por el arte. Pero fue la guitarra finalmente el instrumento que me atrapó, mas no tenía dinero para comprar alguna. Así que pedía una prestada, buscaba consejos, leía libros de música, analizaba videos y fui aprendiendo...

"Cuando entré al Ipvce hice las pruebas para incorporarme en el aula de concursos, y así llegué al equipo de Matemática. Allí aprendí muchísimo. En décimo grado obtuve plata provincial y bronce nacional. Paralelamente, empecé a componer y tocar mis primeras canciones. Y fue una experiencia lindísima porque los muchachos allí se aprendían los temas y los cantaban conmigo. Entonces, en el 2022, comencé a ir a cafés literarios y al Festival Entre Música. Acabándose ese evento, de hecho, hice una canción diferente a las que había realizado (más compleja en letra y música), y me dije: quiero ser trovador".

Un buen día -según narra- asistió a la peña Cumbre de Luz, donde el escritor Armando López Carralero lo escuchó leer un poema y lo invitó a otra peña, llamada Hojas Sueltas. Así se estrenó en la Casa del Joven Creador de Las Tunas como poeta. Corría el mes de enero del 2023.

"Eso fue crucial. A finales de ese mes empecé a ir a un taller literario y, a principios del siguiente, participé en el encuentro debate de esas agrupaciones aquí, en el que obtuve mención en varios géneros. Entonces, me fui embullando. Luego vino un premio en narrativa en el 'Escaramujo' provincial. Y aunque parezca una locura, dejé el Ipvce con el fin de tener más tiempo para escribir, mas seguí estudiando en el instituto preuniversitario urbano (IPU) Francisco Muñoz y concursando, lo que ahora en Geografía, pero también con buenos resultados. Después vino un premio en poesía y menciones en décimas y narrativa en el Concurso Tomasa Varona. Y así, hasta los que ya conoces. Esa fue mi llegada a la literatura", expresó.

Muchos vericuetos para tan poca edad, pensaría el lector, no obstante, al escuchar los textos de Edan Galo se explica totalmente. Su historia vivida a todo motor, pero en profundidad, le ha ganado una madurez que ya se aprecia entre líneas.

"A finales del año pasado comencé a construir mis primeros libros. En marzo del 2024 entré a la AHS, que desde antes ya me apoyaba. Ser miembro del taller literario El Cucalambé también me ha ayudado mucho, especialmente por la dinámica del grupo. Me considero una polilla literaria, leo varios libros a la vez. Además, estudio todo lo que puedo de cine, eso me aporta mucho", alegó.

Asimismo, agradeció a personas que lo han ayudado como el cantautor Jesús Pérez Cecilia, el profesor Roger Gómez Ocano y, por supuesto, su papá, Yury García Fatela, su "gran apoyo". Confesó que la mayoría de las veces escribe en soledad, pero a veces necesita la interacción con otros colegas y que, menos el teatro, ha experimentado hasta el momento con diferentes géneros: versos libre, prosa poética, sonetos, décima, cuento, novela...

"Siento la literatura como un medio para establecer un tipo de comunicación sensorial a través del arte. Algunos me dicen que me concentre en una sola cosa, pero no me interesa ser esto o aquello, todo es efímero en la vida. Además, no es algo que escogí, porque me es inevitable. Incluso, creo que muchos escritores jóvenes pecan de arrogancia y, a la vez, temor. En mi caso, no busco convertir mis textos en manuales de técnicas, sino ser sincero conmigo y, de alguna manera, me hace feliz si conectan con la gente. Mi objetivo es vivir y me es imposible vivir sin el arte", concluyó.

... Y así volvió Edan Galo o -simplemente- Esteban a la página en blanco, al desafío de verter esa fuente que es él mismo en una provincia donde ya existen otras muchas fuentes literarias, pero atado al desafío de que su agua sea límpida y nunca, por nada del mundo, caer en el pantano del triunfalismo.

 

 

 

 

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar