- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 4260
Las Tunas.- Al cierre del 2019, la principal causa de mortalidad infantil en esta provincia fueron las malformaciones congénitas, razón por la cual en el actual calendario el Programa de Genética traza novedosas estrategias encaminadas a transformar esa realidad por el bienestar de los infantes, y por ende, de la sociedad.
- Detalles
- Escrito por Rosa María Ramírez Reyes (Radio Libertad)
- Visto: 4377
Puerto Padre, Las Tunas.- Cuando el 11 de enero de 1994 abría aquí el hogar para dar abrigo a niñas y niños, que por azares de la vida quedaban sin protección segura de madres y padres comenzaban a tejerse historias de calor humano sin límites. Así, con el paso de los años y las décadas, la casa de niños sin amparo familiar Celia Sánchez Manduley se convirtió en un espacio donde renace la esperanza.
- Detalles
- Escrito por Elena Diego Parra/ Foto: Periódico Invasor
- Visto: 4217
Las Tunas.- Según el más reciente informe de Naciones Unidas sobre el consumo de drogas a nivel mundial, se ha incrementado su uso de manera alarmante. Más de 271 millones de personas lo hicieron en el año 2019, mientras que unas mil 976 toneladas de esas sustancias fueron ingeridas. Así lo informó Juan Antonio Quintanilla Román, director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, al intervenir recientemente en el espacio de la Mesa Redonda.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 5611
Las Tunas.- Las adicciones esclavizan a los seres humanos que, paradójicamente, buscan libertad. Muchos especialistas las consideran una tragedia en la sociedad actual por el consumo de tóxicos y la práctica del juego en la era tecnológica.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 17714
Las Tunas.- Las principales causas de mortalidad en la población de Las Tunas durante el recién concluido 2019 fueron los tumores malignos, las enfermedades asociadas al corazón y las cerebrovasculares.
Página 68 de 74