- Detalles
- Escrito por Graciela Guerrero Garay
- Visto: 2123
Las Tunas.- Sentada en su terraza, con una tasa de café delante y varios libros, siempre la encuentras en las tardes, después de las 5:00.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Internet
- Visto: 1800
Las Tunas.- En las recién concluidas Romerías de Mayo, realizadas de forma online, tuvieron una amplia participación los creadores tuneros, destacándose dos premios colaterales en el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra para la coterránea Yunisleidys Castillo López, por su investigación sobre los talleres de repentismo infantil y su impacto en la defensa de las tradiciones campesinas cubanas.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: Miguel Almaguer
- Visto: 2347
Las Tunas.- Lo soñó, lo defendió y se cumplió. Este 8 de Mayo, por primera vez, se celebrará el Día del Son Cubano, gracias al impulso de Adalberto Álvarez, Premio Nacional de Música 2008. La fecha se eligió por coincidir con los natalicios de Miguel Matamoros y Miguelito Cuní, y pretende ser la punta del iceberg para la materialización de la declaratoria de ese género como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- Detalles
- Escrito por Danielle Laurencio Gómez (ACN)/ Fotos: Yaciel Peña de la Peña
- Visto: 2841
Las Tunas.- Un concierto homenaje a los clásicos del clown universal y de Cuba que marcan la historia de la compañía Teatro Tuyo, de Las Tunas, es la más reciente entrega de esta agrupación, una verdadera joya que llega para alimentar el alma en tiempos de pandemia y a propósito de los 22 años del consagrado conjunto artístico.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: de la autora
- Visto: 2167
Obra Murmullos del manantial, de Ángel Luis Velázquez.
Las Tunas.- Según la historiografía del arte, paisaje es el género pictórico que representa escenas de la naturaleza. En Las Tunas cada año tiene lugar un evento provincial llamado Verde que te Quiero Verde, que reverencia esos saberes. Auspiciado por el Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC), la cita estimula el cuidado del ecosistema, a través de pintadas en vivo, conferencias, talleres y otras iniciativas.
Página 126 de 165