• Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de Técnicos Básicos en Enfermería

    Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de Técnicos Básicos en...

  • Federadas tuneras celebran su aniversario 65

    Federadas tuneras celebran su aniversario 65

  • Fomenta personal de Enfermería los cuidados maternos y neonatales respetuosos

    Fomenta personal de Enfermería los cuidados maternos y neonatales respetuosos

  • Abasto de agua: atisbos de un camino espinoso

    Abasto de agua: atisbos de un camino espinoso

De Las Tunas

Por un curso escolar exitoso en el actual contexto (+fotos)

Las Tunas.- En el municipio de Majibacoa comenzó su visita a Las Tunas este miércoles la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto. Su presencia aquí es parte de un...

Banco de Crédito y Comercio comenzó el pago de incremento de pensiones

Las Tunas.- El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas comenzó desde este 20 de agosto con el pago de las pensiones, tras el aumento para aquellas con...

Constatan potencialidades y producciones en zonas agrícolas de Jobabo

Jobabo, Las Tunas.- Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, encabezó este martes un recorrido por zonas productivas del municipio de Jobabo, donde...

Federadas tuneras motivadas en vísperas de su aniversario 65

Las Tunas.- Desde el quehacer diario, al interior de las comunidades y con la fortaleza de lograr una efectiva imbricación con la base, las federadas tuneras renuevan compromisos y metas, al...

Cambio de matriz, no todo es color rosa

Las Tunas.- Nueve de las alrededor de 142 estaciones de bombeo que se instalaron en la provincia, como parte del cambio de matriz energética en el abasto de agua a...

Alistan engranajes bancarios y de Seguridad Social previo a aumento de pensiones (+infografías)

Las Tunas.- El sistema bancario y de Seguridad Social en Las Tunas se prepara para comenzar desde este 20 de agosto con los pagos de las pensiones, tras el aumento...

 

banner matarile

De Cuba

La mujer: fuerza creadora de la Revolución Cubana

Renovación, firmeza, resistencia y creatividad deben ser hoy, con más prioridad que nunca, las principales tareas de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), organización creada el 23 de agosto de 1960 por voluntad expresa de las féminas del país con...

La Federación de Mujeres Cubanas tiene que ser casa, puente y motor

La FMC debe parecerse siempre a las cubanas de hoy. Foto: Ariel Cecilio Lemus De esa sororidad que supone acompañar a las mujeres en su desarrollo personal y profesional, del compromiso con la equidad, la justicia social y la defensa, siempre, de los...

Cuba recuerda el aniversario 64 de la fundación de la Uneac

El 22 de agosto de 1961 fue fundada la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), un espacio de convergencia para la intelectualidad cubana que contribuyó a solidificar la identidad cultural y nacional.

Díaz-Canel encabeza condecoración a mujeres destacadas próximo al aniversario 65 de la FMC

A pocas horas del 23 de agosto, fecha en la que Cuba celebra el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la ceremonia de condecoraciones a mujeres que desde diferentes sectores del...

Cuba reitera rechazo a presiones de EE. UU. contra la región

El presidente cubano intervino la víspera en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobiernos ALBA-TCP. La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy las pretensiones del Gobierno de Estados Unidos de dividir con presiones y bloqueos...

Cargamento solidario para Cuba desde Valencia

Madrid.- Materiales diversos componen el tercer contenedor solidario de este año para Cuba desde Valencia, España, el cual saldrá hacia el puerto cubano de Mariel a fines de agosto, se informó hoy.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

Las Tunas.- Este martes, la Empresa Eléctrica de Las Tunas dio conocer a los periodistas tuneros una panorámica sobre cómo se ha comportado la situación energética de la provincia durante...

La escuela que celebra el verano

Las Tunas.- Avanza el verano en playa La Boca, al norte de Las Tunas; y, con él, siguen las buenas maneras de uno de los sitios más estables en la...

Especiales

trova en el Cnetro Cultural Huellas

Las Tunas.- ¿Qué es un trovador? Seguramente enseguida viene a la mente la imagen de una persona guitarra en ristre, sola en el escenario, interpretando una melodía suave con letra, diríamos, rebuscada. Pero, ¿es simplemente eso? Asociada tradicionalmente al espíritu juglar, la trova ha sido pilar esencial de la cultura cubana, ella va de la mano del devenir social.

Como parte de la Fiesta Raíces y Tradiciones, que auspicia la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas, varios cantautores se reunieron en la provincia para cantar al Poeta Nacional, pero no podían perder la oportunidad para encontrarse y conversar sobre este género musical en el país.

Con la certera guía de Tony Ávila e Iraida Williams Eugellés, los artistas dialogaron en torno al desarrollo de una vertiente que ha sido la banda sonora de la Revolución, y reúne en su haber piezas maravillosas ya patrimonio intangible de la musicalidad en la Isla. El tunero Oberto Calderón reconoció que la trova contemporánea ha sido capaz de fusionar nuevas tendencias sin olvidar esencias aprehendidas de referentes como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Varela, Noel Nicola y Santigo Feliú, entre otros.

De ese decurso entre vieja, nueva y novísima, explica el cienfueguero Ariel Barreiros, una de las voces más reconocidas en este ámbito, constituye una limitante establecer lapsos estrictos; se trata de la idónea conjunción entre los tiempos musicales con la edad biológica. Del nacimiento popular de la trova hay que sentir orgullo, de ahí proviene la más genuina de sus virtudes.

Un punto álgido en el debate resultó la inserción de los trovadores en los circuitos comerciales mediante las empresas disqueras. Al ser una manifestación cuya popularidad es menor que otras más vendibles, se dificulta el acceso a la promoción.

Según Tony Ávila se convierte en un círculo vicioso en el cual, por ejemplo, con los costosos videoclips, no vendes porque no tienes video, y no tienes video porque no vendes. Pareciera risible si a la larga no fuera tan real y amargo, situación que se agrava para quienes no residen en La Habana.

Para nadie es un secreto que las casas discográficas deben ser rentables, y que es necesaria la difusión de todos los géneros musicales. Sin embargo, sobre sus hombros recae la responsabilidad de implementar la política cultural de la nación, y parte importante de la misma es proteger aquellas variantes que se han convertido en valores identitarios, ponderó Ávila.

Durante el intercambio desenfadado y ameno, se resaltó la relevancia de la unidad entre los trovadores, en un movimiento que sea representativo. Y quizás ya se da un paso con la grabación de un fonograma que recogerá 12 poemas de Nicolás Guillén, bajo el sello Bis Music.

El proyecto, coordinado por la FNG, reúne a Tony Ávila y su grupo junto a varios cantautores, entre ellos, Yamira Díaz (Pinar del Río), Barreiros (Cienfuegos), Yeni Turiño (Villa Clara) y tuneros como Iraida Williams y Daniel Velázquez.

Buenas nuevas devenidas de la Fiesta Raíces y Tradiciones, que entre el 17 y el 19 de mayo festejó los aniversarios 120 del natalicio del autor de Sóngoro cosongo y 20 de la Fundación que lleva su nombre. Un evento que promueve la obra guilleniana desde la conjunción de las artes y el trabajo comunitario. 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar